(+54) 11 5277-8899

Isela Costantini lidera grupo en licitación del cerro Chapelco: un nuevo desafío empresarial

7 mayo, 2025

Isela Costantini lidera grupo en licitación del cerro Chapelco: un nuevo desafío empresarial

“Un nuevo desafío”: Isela Costantini en la licitación del cerro Chapelco

La ex presidenta de Aerolíneas Argentinas, Isela Costantini, se suma al grupo Alto Chapelco que se presenta en la licitación del cerro Chapelco. Costantini fue responsable de la radarización satelital del aeropuerto de Chapelco y ahora lidera este grupo que busca quedarse con la concesión del centro de esquí.

Desde hace 28 años no se realiza una licitación para el cerro Chapelco. De los siete oferentes iniciales que presentaron sus propuestas hace diez días, solo tres continúan en la etapa final del proceso.

Detalles de la licitación y el futuro de Chapelco

En la apertura de sobres, realizada el 28 de abril, dos oferentes se retiraron en el mismo día por cuestiones administrativas, mientras que otros dos están en revisión. En el cerro Chapelco se espera una temporada récord, que podría ser histórica en términos de nieve y recaudación.

Isela Costantini, CEO de BST y figura clave del grupo Alto Chapelco, está acompañada por Desarrollos Norte SA, S+R Gestión de Negocios de la familia Cinalli y el empresario local Santiago Hernán Casanova, quien pertenece a una familia pionera de San Martín de los Andes.

El grupo de Costantini competirá con Transportes Don Otto, del grupo Trappa, y Plumas Verdes, que actualmente tiene la concesión de varios campings y explota una ruta de navegación en el lago Lácar.

Respecto a la fecha de decisión, se prevé que se defina en mayo, con la intención de lanzar la temporada el fin de semana largo del 20 de junio.

Condiciones del nuevo contrato

El futuro concesionario obtendrá un contrato de 25 años con opción a prórroga de 5 años. La licitación contempla la explotación integral del centro de esquí, incluyendo la infraestructura existente, medios de elevación, administración y mantenimiento.

Desde la apertura de sobres, la recaudación por la preventa de más de 4000 pases, alrededor de $1500 millones, se destinará al mantenimiento del lugar hasta que el nuevo grupo asuma la responsabilidad de la explotación.

El ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, destacó que la venta de pases anticipados es fundamental para garantizar la transición sin contratiempos. Esto permitirá asegurar la disponibilidad de repuestos necesarios para evitar interrupciones durante la temporada.

Además, ya hay más de 20 interesados en la ampliación del Aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, con un proyecto que incluye la construcción de más de 1000 metros cuadrados de nueva superficie cubierta y diversas mejoras en las instalaciones actuales. La apertura de sobres para este proyecto se realizará el 13 de mayo.

Fuente: Carla Quiroga

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Isela Costantini lidera grupo en licitación del cerro Chapelco: un nuevo desafío empresarial

7 mayo, 2025

La ex presidenta de Aerolíneas Argentinas fue quien realizó la radarización satelital del aeropuerto de Chapelco y ahora es parte del grupo Alto Chapelco que se presentó en la licitación

Compra de casas prefabricadas en el exterior: ¿Es posible?

7 mayo, 2025

Con diseños modernos y precios tentadores, Amazon ofrece este tipo de viviendas en los más diversos estilos como una alternativa conveniente; los que hay que tener en cuenta al momento de pensar en traerlas al país

Siguiente