(+54) 11 5277-8899

Se Vende un Icónico Castillo Europeo Tras 12 Subastas Fallidas

💬 Chateá con Legado, nuestro asistente virtual.

Legado está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Legado

Se Vende un Icónico Castillo Europeo Tras 12 Subastas Fallidas

Tras 12 subastas fallidas, se vendió un icónico castillo europeo

El precio final fue de 3,25 millones de euros, menos de la mitad de lo que el ministerio gastó para levantar en esta fortaleza de Toledo un museo nunca inaugurado.

12 de noviembre de 2025 – 18:59

El castillo de Maqueda, en la provincia de Toledo, España, fue erigido como fortaleza en el siglo X. Más adelante, se transformó en cuartel de la Guardia Civil. En breve, será un hotel rural de cuatro estrellas. El Ministerio del Interior ha logrado vender el castillo situado en la localidad de Maqueda (Toledo, 504 habitantes), conocido coloquialmente como el Castillo de los Tricornios y declarado monumento histórico-artístico en 1931. Intentaba desprenderse de él desde 2013 para hacer caja.

El comprador es la empresa canaria América de Construcciones y Turismo S.L. (Amcotur), que pagará por el bastión €3,25 millones con la intención de convertirlo en un establecimiento hotelero, con el compromiso de rehabilitar y conservar tanto las murallas como los yacimientos interiores existentes, según confirman fuentes del departamento de Fernando Grande-Marlaska.

El precio que abonará la compañía es menos de la mitad de los €7,4 millones que el Gobierno había invertido en levantar en el patio de armas un moderno edificio de hormigón de tres plantas y un sótano, con una superficie construida de 3060 metros cuadrados, para acoger el archivo y el museo permanente del instituto armado. Es esa estructura moderna la que Amcotur pretende aprovechar para utilizarla como hotel. La venta, acordada de manera directa el pasado 28 de octubre sin recurrir a subasta, se formalizará en los próximos días con la firma ante notario, una vez que la empresa hotelera ya ha abonado una seña de €162.710. Por ahora, el inmueble aún figura a la venta en la página web del ministerio.

La venta del Castillo de Maqueda, también conocido como Castillo de la Vela, ha sido azarosa. En 2001, el entonces Gobierno de José María Aznar inició los trabajos de remodelación de esta fortaleza, situada en la Autovía de Extremadura, a 75 kilómetros de Madrid, para convertirlo en la sede del archivo histórico de la Guardia Civil. Tras la victoria del PSOE en las elecciones de 2004, el plan se hizo más ambicioso. El nuevo director general del instituto armado, el general Carlos Gómez Arruche, planteó que, además de acoger el archivo, también fuera el museo del cuerpo y acogiera los abundantes fondos históricos de la institución.

Sin embargo, los planes de convertirlo en archivo y museo se frustraron cuando, incluso, se habían llegado a instalar algunos paneles y vitrinas en su interior. La crisis económica de 2008 los truncó y, en julio de 2013, el Ejecutivo de Mariano Rajoy incluyó el Castillo de Maqueda en la relación de 15.135 activos inmobiliarios públicos que puso en venta para recaudar fondos. Desde entonces, lo ha sacado sin éxito a subasta pública en nueve ocasiones a través de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado (Giese, dependiente de Interior).

En la primera ocasión, en septiembre de 2014, Interior aspiraba a ganar dinero con la venta del castillo y le puso un precio de salida de €9,58 millones, más de €2 millones por encima del costo de la obra de remodelación. El aliciente era que la parcela tenía y tiene uso residencial, comercial, público o semipúblico, hotelero o para celebrar espectáculos, según la normativa municipal, y, por lo tanto, susceptible de convertirse en departamentos o alojamientos turísticos. Sin embargo, nadie pujó por el edificio.

Tras ese primer fracaso, en la segunda subasta, en octubre de 2015, Interior rebajó el precio de salida a €7,47 millones (con la opción de bajar hasta €6,73 millones). Pero tampoco lo vendió. En septiembre de 2016, lo intentó de nuevo a un precio sensiblemente inferior: €5,9 millones. Desde entonces, el precio ha seguido descendiendo en las sucesivas subastas hasta tocar suelo en marzo de 2022, cuando se licitó por €2,76 millones. Tampoco hubo interés.

En agosto de 2023, Interior bajó el precio hasta los €3,25 millones. Ese mismo precio lo mantuvo en la última subasta conocida, del pasado enero. Ahora, la venta directa al grupo hotelero se ha hecho por ese mismo importe que, según Interior, es “el precio de tasación, sin ninguna rebaja”.

Andrés Congosto, alcalde de Maqueda, asegura en conversación telefónica con este diario que no tiene información sobre la venta, aunque admite que en los últimos meses varias empresas, entre ellas alguna hotelera, se han puesto en contacto con el Consistorio para saber si se pueden hacer reformas en el edificio que se levantó en el patio de armas. “Siempre hemos obtenido buenas palabras, pero poco más”, se queja.

“Nosotros siempre hemos pedido que se le dé una utilidad, ya sea como museo, hotel o centro de convenciones, para que sea un espacio turístico y económico para la zona”, añade. Su otra gran petición ha sido que el interior del edificio pueda ser visitado, algo imposible en la actualidad por encontrarse cerrado. “Como está cerca de la autovía, mucha gente se detiene para poder visitarlo y se encuentra que no puede porque está cerrado”, señala Congosto, quien añade que el castillo está en perfecto estado porque cuando ha sufrido algún desperfecto, Interior se ha encargado de arreglarlo.

En la actualidad, Giese tiene a la venta otros siete inmuebles, entre ellos las antiguas casas cuartel de la Guardia Civil en Blanes (Girona, por €250.000); en Linares (Jaén, por €1,3 millones) y en Torrelles de Foix (Barcelona, por €290.000); la antigua aduana de Valencia de Alcántara (Cáceres) por algo más de €50.000; o el edificio que albergaba la comisaría de Calatayud (Zaragoza, por €320.000).

Por Óscar López-Fonseca y F. Javier Barroso.

Ver nota original

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Argentina de 23 años lanza exitoso negocio con el mejor talento del mercado inmobiliario

8 noviembre, 2025

La inteligencia artificial irrumpió en el día a día de todos los rubros, y el inmobiliario no se queda atrás

Quincho con Parrilla: Aumenta el Valor de Venta de tu Propiedad

7 noviembre, 2025

Un inmueble con este plus puede aumentar su valor considerablemente, en especial si se trata de una casa con jardín, y puede acelerar los tiempos de venta

anterior Siguiente