(+54) 11 5277-8899

Guía Completa sobre Subastas de Viviendas ProCreAr: Requisitos, Tipos de Propiedades y Cómo Participar

💬 Chateá con Legado, nuestro asistente virtual.

Legado está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Legado

Guía Completa sobre Subastas de Viviendas ProCreAr: Requisitos, Tipos de Propiedades y Cómo Participar

Subastas de las Viviendas ProCreAr: Cómo Serán, Qué Propiedades Entran y Quiénes Pueden Participar

LA MEDIDA SE FORMALIZÓ MEDIANTE LA RESOLUCIÓN 396/2025, PUBLICADA EN EL BOLETÍN OFICIAL; LA LIQUIDACIÓN DEL FONDO SE REALIZARÁ A TRAVÉS DE SUBASTAS PÚBLICAS ELECTRÓNICAS.
* 6 de noviembre de 2025
* 15:30
* Tiempo de lectura: 3 minutos

Inmuebles del ProCreAr se venderán mediante el sistema Subast.ar para saldar deudas del fondo.

El Gobierno Nacional oficializó el procedimiento para la venta de los inmuebles remanentes del disuelto Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar).

La medida se instrumentará a través de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía y marca un paso más en la liquidación definitiva del fondo.

El Proceso de Subasta de Inmuebles ProCreAr

La resolución 396/2025, publicada en el Boletín Oficial, establece que la venta de las propiedades del programa ProCreAr se realizará mediante subastas públicas electrónicas a través del sistema Subast.ar. Este sistema de gestión electrónica fue aprobado por el Decreto N° 29/18 para las subastas públicas del Sector Público Nacional.

La subasta de viviendas busca liquidar el programa ProCreAr y transferir los inmuebles a nuevos dueños. La Secretaría de Obras Públicas considera que el uso de “Subast.ar” garantiza la eficiencia, la transparencia y la promoción de la concurrencia de interesados y oferentes, cumpliendo así con los principios generales que rigen la gestión de las contrataciones estatales.

Las Propiedades que Se Incluyen en la Subasta

La subasta se enfocará en los bienes inmuebles propiedad del Estado Nacional que estuvieron sujetos a contratos de locación de obra ejecutados total o parcialmente durante la vigencia del fondo. El Decreto N° 1018/24 establece que aquellos bienes que no estaban afectados a obras con contratos de locación de obra vigentes fueron destinados a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

Cómo Participar de la Subasta

El acto de subasta se realizará en la fecha y hora indicadas en cada convocatoria y se desarrollará de forma virtual. El monto se establecerá en los pliegos, mientras que el precio base de cada inmueble se determina mediante una tasación realizada por el Tribunal de Tasaciones de la Nación.

Los interesados en participar en las subastas deben cumplir con los requisitos establecidos en los pliegos correspondientes. Estos requisitos se informan a través de los formularios electrónicos disponibles en la plataforma Subast.ar. Se exige constituir domicilio legal y electrónico en el territorio nacional y presentar la documentación solicitada en los pliegos.

Los créditos vigentes seguirán siendo administrados por el Banco Hipotecario bajo las mismas condiciones de retribución que estaban vigentes. Las viviendas en construcción serán transferidas a provincias, municipios o al sector privado para finalizar las obras.

Cómo Se Formalizó la Disolución del Programa

El programa, creado en 2012 durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, se disolvió en noviembre de 2024 mediante un decreto. La formalización de la medida llegó en junio de 2025 con la Resolución 764/2025, que estableció los procedimientos para la liquidación del fondo y el traspaso de los créditos vigentes al Banco Hipotecario S.A.

El Gobierno argumentó que ProCreAr era una “pesada carga” para las finanzas públicas y que la financiación de viviendas debe ser una tarea del sector bancario comercial. Ahora, la resolución habilita al Ejecutivo a disponer, transferir o vender los activos que integraban el ProCreAr, en cumplimiento de las facultades otorgadas al momento de su disolución.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Ver nota original

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Chapadmalal: El Nuevo Country que Fusiona Mar y Bosque para una Vida Única

5 noviembre, 2025

El masterplan de Olas Chapadmalal está a cargo del estudio CEPA y prioriza la biodiversidad. Ocupa un predio de 100 hectáreas y está a 150 metros de la playa.Con lotes amplios promete una baja densidad y un estilo de vida en contacto con la naturaleza.

Asesoría gratuita de Escribanos: Guía para inscribirte y consultas disponibles

5 noviembre, 2025

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires realizará una nueva edición de la campaña “Cuidá lo Tuyo”, con trámites y charlas abiertas al público