(+54) 11 5277-8899

Créditos Hipotecarios Enfrían el Mercado: Caída del 4,2% en la Compra-Venta de Propiedades en Agosto frente a Julio

Créditos Hipotecarios Enfrían el Mercado: Caída del 4,2% en la Compra-Venta de Propiedades en Agosto frente a Julio

Se enfrían los créditos hipotecarios y la compra-venta de propiedades cae 4,2% en agosto contra julio

Son datos del Colegio de Escribanos. En agosto, en la Ciudad de Buenos Aires se realizaron 6.370 escrituras de compraventa. Según informaron desde el Colegio de Escribanos porteño, el monto involucrado en estas operaciones alcanzó los $ 1.048.201 millones.

La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el octavo mes de 2025 una suba de 20,2% respecto del nivel de un año antes, al sumar 6.370 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas ascendió un 103,5%, con $ 1.048.201 millones.

En comparación con julio de 2025, los actos cayeron un 4,2% (julio 6.651 escrituras).

El monto medio de los actos fue de $ 164.552.842 (122.569 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 69,2% en un año en pesos, y en moneda estadounidense trepó 23,9%.

En agosto, hubo 1.338 escrituras formalizadas con hipoteca, una caída de 5,5% respecto del nivel de julio. Aún así, la suba en ese sentido es del 221,6% respecto al mismo mes del año pasado. En los primeros 8 meses se contabilizan 9.341 (+638%).

“Este agosto volvió a ser uno de los mejores registros de toda la serie histórica respecto a este mes, ubicándose en el cuarto lugar y fue la mejor performance desde 2007. En hipotecas, volvió a tener muy buen índice y claramente se posiciona como el mejor desde 2018, más allá que la especulación esté en septiembre nos dará un freno en los créditos”, sostuvo Jorge De Bártolo, presidente del Colegio de Escribanos.

“Insistimos siempre que la estabilidad es clave para los negocios inmobiliarios y que hay que encontrar las herramientas para consolidar cada momento hipotecario que se genera en Argentina. Como escribanos, siempre trabajamos para acelerar tiempos de tramitación y generar un documento seguro”, reforzó.

El efecto de las menores hipotecas tiene que ver con la suba de tasas. En abril de 2024, la mayoría de los bancos lanzaron sus líneas de acceso a la vivienda. La oferta se basa en cuotas de entre 20 y 30 años ajustables por UVA (Unidad de Valor Agregado, un índice que sigue la evolución de la inflación) a la que se le suma una tasa variable.

Este componente variable del ajuste comenzó en pisos del 2% anual, pero conforme fue creciendo la demanda y se fue encareciendo el crédito a nivel general, esas tasas fueron subiendo.

Casi todas las entidades ajustaron en los últimos 30 días el componente variable de sus tasas. Algunas, como el Macro, fueron más agresivas: en este caso, la tasa pasó del 9,5% anual a mediados de julio al 15% anual + UVA esta semana.

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Cuánto va a aumentar el alquiler según el índice con el que cerraste el contrato

27 marzo, 2025

En la actualidad, conviven tres tipos de contratos de locación a la vez; de cuánto será el incremento en cada uno

Cuánto cuesta comprar un 2 ambientes en CABA: los nuevos precios, barrio por barrio

27 marzo, 2025

El metro cuadrado subió 1,3% en febrero.En que zonas están las propiedades más accesibles. Mirá el mapa interactivo.