(+54) 11 5277-8899

Rafael Nadal traerá siete hoteles de lujo a Argentina: detalles y ubicaciones de la cadena hotelera

💬 Chateá con Legado, nuestro asistente virtual.

Legado está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Legado

Rafael Nadal traerá siete hoteles de lujo a Argentina: detalles y ubicaciones de la cadena hotelera

Scioli confirmó que Rafael Nadal traerá siete hoteles de su cadena de lujo a la Argentina: cómo son y dónde estarán

El exténista español es dueño de tres hoteles ZEL, junto a la cadena Meliá, en Mallorca, la Costa Brava y Punta Cana; el actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes confirmó en su cuenta X el desembarco de siete hoteles en el país.

12 de agosto de 2025

23:18

Rafael Nadal, exnúmero uno del mundo y referente del tenis, expande su legado con la marca de hoteles ZEL que llegará al país.

La leyenda del tenis Rafael Nadal —que tantas veces fue ovacionado por el público argentino en el Buenos Aires Lawn Tennis Club— volverá a tener presencia en el país, aunque esta vez fuera de las canchas: el ex número uno del mundo desembarcará en la Argentina con uno de sus hoteles. Así lo confirmó hoy Daniel Scioli, el actual secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, en su cuenta X con el siguiente texto: “Rafa Nadal desembarca en Argentina con emprendimiento turístico: 7 hoteles de lujo junto a Meliá Hotels International. Esto muestra el interés creciente en esta Argentina del Presidente @JMilei de personalidades emprendedoras como @GabrielEscarrer, CEO de Meliá Hotels, y de un fuera de serie como Rafa, ahora en otra etapa de su vida. Siete hoteles de su línea ZEL serán establecidos en distintos destinos maravillosos de nuestro país. Argentina, el mejor país del mundo”.

Rafa Nadal desembarca en Argentina con emprendimiento turístico: 7 hoteles de lujo junto a Meliá Hotels International.

Esto muestra el interés creciente en esta Argentina del Presidente @JMilei de personalidades emprendedoras como @GabrielEscarrer, CEO de Meliá Hotels, y de un… [ver tweet](https://twitter.com/danielscioli/status/1955326868690755889).

Nadal lanzó en 2023 la marca ZEL, un concepto hotelero que busca exportar el estilo de vida mediterráneo a diferentes destinos del mundo, junto a la cadena Meliá.

Los hoteles se enmarcan dentro de un plan de expansión en la Argentina, que contempla una inversión de US$200 millones para abrir siete nuevos emprendimientos en los próximos cinco años. La estrategia apunta a destinos de naturaleza y alta demanda turística como El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta, y entre ellos estará el primer ZEL argentino.

Zel Mallorca, el primer hotel de Rafael Nadal y Meliá en Mallorca, fue inaugurado en 2023.

Actualmente, Meliá opera cinco hoteles en la Argentina —tres propios y dos franquiciados—, entre los que se destaca el Gran Meliá Iguazú, ubicado dentro del Parque Nacional con vistas directas a las cataratas. Este hotel no solo es el buque insignia del grupo en el país, sino que también está nominado en tres categorías de los World Travel Awards 2025: “Mejor Hotel de Sudamérica”, “Mejor Hotel Ecológico” y “Mejor Resort de Argentina”.

El primer paso de esta nueva etapa fue la transformación del ex Sofitel Arroyo en Casa Lucía, un hotel cinco estrellas de lujo reposicionado tras una inversión de US$8 millones. A ese proyecto se suman un Gran Meliá en construcción en Ushuaia y un Innside en Costa del Este, ambos desarrollos en conjunto con el Grupo Almarena.

Con el nuevo plan, la cadena pasará a tener 12 establecimientos en el país, y entre ellos estará el debut local de ZEL, una marca que ya cuenta con sedes en Mallorca, Costa Brava y, recientemente, en Punta Cana.

En marzo de 2025, la marca ZEL aterrizó en el Caribe con la apertura del ZEL Punta Cana, un resort all inclusive que traslada el espíritu mediterráneo al corazón de República Dominicana. Se trata de la primera expansión internacional de esta marca desarrollada por Meliá Hotels International en alianza con Nadal, que ya cuenta con dos establecimientos en España: en Mallorca y en la Costa Brava.

Meliá International.

ZEL nació con una idea central: llevar el estilo de vida mediterráneo a otros rincones del mundo a través de una experiencia hotelera basada en naturaleza, movimiento y conexión. “Un espacio para sentirse bien, activo y libre”, lo definió Nadal, quien participó personalmente en la conceptualización del complejo, aportando su visión sobre el deporte como herramienta de equilibrio físico y mental.

El resort cuenta con 190 suites distribuidas entre jardines tropicales, piletas y senderos de vegetación nativa. Las habitaciones están diseñadas bajo el concepto de “outdoor living”, con una estética que combina materiales naturales, tonos claros y espacios que invitan a abrir las puertas al exterior.

En cuanto a su propuesta gastronómica, el hotel alberga ocho restaurantes y bares que fusionan sabores mediterráneos con ingredientes locales. Se destacan PARDA, un buffet de cocina fresca y estacional; Nokyo, que cruza técnicas japonesas con recetas ibéricas; y Tacorini, una fusión entre la cocina griega y la mexicana.

El resort funciona bajo modalidad all inclusive, y sus tarifas reflejan el nivel de exclusividad y servicio. Una noche en una Zel Suite parte desde los $447.802, las Master Suites desde $494.158, y las Swim-Up Suites desde $652.696. Todas las estadías incluyen actividades de bienestar, oferta gastronómica completa, traslados internos y experiencias pensadas para recuperar el equilibrio cuerpo-mente.

Fuente: LA NACION

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Errores Comunes al Comprar una Vivienda y Cómo Evitarlos: Guía Esencial para Compradores

27 julio, 2025

Evitar errores comunes a la hora de comprar una vivienda es clave para proteger la salud financiera. Conocerlos puede marcar la diferencia entre una buena decisión y un problema difícil de revertir.

El corazón mirando al Sur: descubre los pasajes similares a Caminito y el costo de vivir en la zona

27 julio, 2025

Se tratan de calles que se convirtieron en emblemas culturales de la zona sur porteña. Intervenidos con arte urbano por el artista Marino Santa María y valorados por su vida comunitaria, atraen a quienes buscan un entorno distinto y precios aún accesibles