(+54) 11 5277-8899

Cerámica vs Porcelanato: ¿Cuál es la Mejor Opción para Pisos?

3 julio, 2025

Cerámica vs Porcelanato: ¿Cuál es la Mejor Opción para Pisos?

¿Qué es mejor para un piso: la cerámica o el porcelanato?

Tienen características y valores diferentes, la clave para inclinarse por uno u otro depende del sector de la casa donde se los instale y también del presupuesto.

* 3 de julio de 2025
* 07:17
* Tiempo de lectura: 3 minutos

Renovar o diseñar los pisos de la casa puede ser un gran desafío y uno de los dilemas que surgen tiene que ver con los materiales que van a vestirlos. Hay que considerar que se trata de decisiones que no son definitivas pero que van a permanecer durante muchos años, lo que hace más difícil la elección.

Cuenta Eleonora Mendoza, arquitecta y titular del estudio de arquitectura Eleo Mendoza, que, en la actualidad, existen materiales que evolucionaron y superaron a los naturales que existían en los principios de la construcción. Sostiene que, entre ellos, están los revestimientos de soldados compuestos de minerales, compactados; también los cerámicos con una base de áridos y cocción esmaltada que da color a la superficie y los porcelanatos con una base mineral, desde su interior, que los hace más sólidos y resistentes. “Los porcelanatos vienen cada vez con más detalles de diseño y texturas lo que los convierte en una muy buena solución a la hora de decidir sobre la materialidad de nuestros pisos”, explica.

Mendoza, quien también es asesora en diseño de interiores, sostiene que la cerámica es un producto más accesible, pero de menor resistencia. “Muchas veces, al momento de desarrollar un proyecto, la cerámica compensa si el presupuesto es más acotado o tiende a darle más injerencia a otros aspectos de la estética y la función del ambiente en general”, señala.

En tanto, asegura que el porcelanato es un buen producto para ambientes de alto tránsito que necesitan resistencia dada la actividad que se va a desarrollar. “También resultan de alta categoría o más modernos e incluso más elegantes, ya que estos vienen con pulidos y de dimensiones que se destacan por encima de las cerámicas”.

Por ejemplo, en el caso de exteriores como piscinas, galerías, patios y jardines, el revestimiento de gres porcelánico extruido es una opción duradera, resistente y estética. “También puede usarse para espacios interiores, resulta fácil de limpiar y mantener y puede elegirse en más de 20 colores”, explican desde Tolder, empresa especializada en outdoor.

En cuanto a los cerámicos, Mendoza asegura que pueden ser un excelente recurso a la hora de hacer composiciones en espacios más efímeros o de menos tránsito con menor necesidad de alta resistencia. “En estos casos, se puede generar un buen diseño decorativo, con posibilidad de pronto recambio”.

A la hora de elegir, aclara que las zonas de alto tránsito en viviendas donde los porcelanatos pueden ser más convenientes son los livings, comedores principales y salas de estar. Mientras que las de bajo tránsito son sectores íntimos, como dormitorios o baños, en los que no hay gran circulación de gente y poco riesgo de caída de elementos de peso contundente; allí pueden ir bien los cerámicos.

“El cierre al tema lo dan las condiciones de cada proyecto puntual, necesidad, uso, velocidad de entrega de obra, presupuesto, característica del cliente y sus usuarios”, finaliza.

Fuente: LA NACION

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Créditos Hipotecarios Ideales para Comprar y Alquilar Propiedades

29 julio, 2025

Son muchos los que se preguntan si es posible poner en alquiler una propiedad que se compró con préstamo bancario en la Argentina, y que de esta fo...

Costo de construir una casa económica de 100 metros cuadrados en julio de 2025

29 julio, 2025

Luego de un año en que los costos de la construcción aumentaron fuertemente, expertos responden cuánto cuesta actualmente levantar una casa económica

anterior Siguiente