(+54) 11 5277-8899

Récord de Escrituras en Propiedades: Alertas sobre Créditos Hipotecarios que Debes Conocer

💬 Chateá con Legado, nuestro asistente virtual.

Legado está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Legado

Récord de Escrituras en Propiedades: Alertas sobre Créditos Hipotecarios que Debes Conocer

Propiedades: récord de escrituras, pero surge una luz roja sobre los créditos hipotecarios

La venta de propiedades alcanzó las 5.762 unidades en la Ciudad de Buenos Aires en junio. Según datos del Colegio de Escribanos porteño, el mercado inmobiliario se está recuperando. A pesar de la suba del dólar en junio, la cantidad total de escrituras de compraventa de inmuebles registró un aumento del 36,1% respecto a 2024.

Se cerraron 5.762 operaciones, lo que representa el mejor mes de junio de la última década. Sin embargo, en comparación con mayo, las escrituras firmadas solo escalaron un 2,7 por ciento.

En cuanto al monto total de las transacciones, este ascendió un 128,6%, alcanzando los $ 827.688 millones. El precio medio de las escrituras fue de $ 143.646.081 (o US$ 120.054 de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio), lo que representa un crecimiento del 67,9% en pesos y un aumento del 32,3% en dólares en un año.

Con el dato de junio, en el primer semestre se completó un total de 29.528 escrituras, un 48% más que en 2024. “El dato positivo es que sumamos un mes más de crecimiento interanual. Si medimos los junio desde 2020, estamos viendo una escalada permanente. Llevamos cinco años creciendo en junio, más allá de que partimos de cifras muy bajas. Además, es el mejor junio de la década y el séptimo de la serie histórica que comenzó en 1998”, afirmó el presidente Jorge De Bártolo.

Una señal de alerta fue el número de escrituras formalizadas mediante hipotecas. Luego de meses de incremento, en junio hubo 1.216 escrituras realizadas con crédito, lo que representa una baja frente a las 1.300 de mayo. En los primeros seis meses del año, se contabilizan 6.610 préstamos, lo que representa el 22% del total de las operaciones.

“Fue el mejor junio de escrituras con hipotecas desde que se comenzó a medir, en 2009. Sin embargo, esto podría indicar que las cifras de créditos hipotecarios han llegado a su techo, ya que este mes marcó una desaceleración en la tendencia alcista”, agregó De Bártolo.

En resumen, el mercado inmobiliario muestra señales de recuperación, pero la disminución en los préstamos hipotecarios podría ser un indicativo de desafíos por venir.

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Fin del cepo y aumento de inflación: el impacto en los créditos hipotecarios

11 abril, 2025

Los anuncios del Gobierno afectarán a un mercado en el que las propiedades se venden en dólares

El dueño de Zara potencia su imperio inmobiliario con una compra millonaria

11 abril, 2025

El magnate fue elegido nuevamente como el hombre más rico de España por Forbes y ocupa el noveno puesto a nivel global