(+54) 11 5277-8899

Nuevas Medidas en el Mercado Inmobiliario: Impacto y Efectos en el Sector

23 abril, 2025

Nuevas Medidas en el Mercado Inmobiliario: Impacto y Efectos en el Sector
“`html

SECTOR INMOBILIARIO | 23 ABR 2025

NUEVAS MEDIDAS EN EL MERCADO INMOBILIARIO ¿EN QUÉ AFECTARA AL SECTOR?

EXPECTATIVAS Y POSIBLES EFECTOS SOBRE FINANCIAMIENTO, CRÉDITOS HIPOTECARIOS Y DINÁMICA DEL MERCADO

La posible eliminación del cepo cambiario en Argentina ha generado expectativas sobre su impacto en diversos sectores económicos, especialmente en el mercado inmobiliario. Esta medida buscaría facilitar el acceso al mercado de cambios y mejorar la previsibilidad económica, lo que podría influir en las dinámicas del sector inmobiliario.

Reactivación del mercado e impacto en los precios

La eliminación de las restricciones cambiarias se traduciría en una mayor capacidad de financiamiento por parte de las entidades bancarias, facilitando el acceso a créditos hipotecarios. Este cambio podría incentivar la demanda de propiedades, especialmente en segmentos de viviendas de interés social y media gama. Según recientes análisis, la expectativa es que esta mayor disponibilidad de crédito impulsaría las operaciones inmobiliarias y contribuiría a la reactivación del mercado.

La salida del cepo podría generar un aumento en los precios de las propiedades, aunque este efecto dependerá de diversos factores, incluyendo la estabilidad económica y la confianza de los inversores. Se estima que, de mantenerse las condiciones actuales, los precios podrían experimentar incrementos moderados en el corto y mediano plazo.

La mayor previsibilidad económica y la posibilidad de acceder a divisas sin restricciones podrían atraer tanto a inversores locales como internacionales. Este flujo de capitales adicionales fortalecería la demanda de propiedades, especialmente en zonas urbanas con alto potencial de desarrollo. Analistas destacan que este escenario podría consolidar a ciudades como Buenos Aires como destinos atractivos para inversiones inmobiliarias en la región.

“En caso de una posible salida del cepo cambiario, esto podría representar una oportunidad única para revitalizar el mercado inmobiliario argentino. Con mayor previsibilidad económica y acceso al crédito, esperamos un incremento en la demanda y una recuperación sostenida en los valores de las propiedades. En Miranda Bosch, vemos este cambio como un punto de inflexión que generará confianza en los compradores y atraerá tanto a inversores locales como internacionales, consolidando a Buenos Aires como un destino inmobiliario premium en la región”, explica Francisco Bosch, Co-founder de Miranda Bosch Real Estate & Art.

Es importante destacar que, aunque la eliminación del cepo podría presentar oportunidades, también implicaría desafíos. La inflación y las expectativas de devaluación podrían influir en las decisiones de compra y venta de propiedades. Asimismo, la oferta y demanda de inmuebles, junto con las políticas gubernamentales en materia económica, jugarían un papel crucial en la evolución del mercado inmobiliario.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

MÁS NOTICIAS

© Copyright 2019 / LAVOZINMOBILIARIA.COM.AR / Todos los derechos reservados / Propietaria: Carlos Zenteno. Director: Ana María Méndez. Domicilio legal: Domicilio: 46 N425 PB of 5 CP 1900, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Registro DNDA: en trámite

“`

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Dólares bajo el colchón: Tres medidas del Gobierno que facilitan la compra de propiedades

22 mayo, 2025

El Gobierno busca incentivar a que la gente use los dólares que tiene en el colchón y especialistas anticipan el impacto en el mercado inmobiliario

Créditos Hipotecarios: Nuevas Medidas Facilitan la Compra de Viviendas en Cuotas para Argentinos

22 mayo, 2025

El Ejecutivo busca que se respete “el principio de inocencia” que marca la Constitución Nacional