(+54) 11 5277-8899

Marcela Pagano afirma que la casta va más allá de la política y critica a los Colegios Profesionales

15 junio, 2025

Marcela Pagano afirma que la casta va más allá de la política y critica a los Colegios Profesionales
“`html

ENTREVISTAS | 29 MAY 2025

CONTRA LA COLEGIACIÓN COMPULSIVA

MARCELA PAGANO DICE QUE “LA CASTA” NO ESTÁ SÓLO EN LA POLÍTICA Y APUNTÓ CONTRA LOS COLEGIOS PROFESIONALES

EN UN PROYECTO DE LEY, LA DIPUTADA NACIONAL PIDE DESREGULAR VARIAS PROFESIONES Y AVANZAR EN LA COLEGIACIÓN OPTATIVA. FUERTES CRÍTICAS A LOS COLEGIOS DE MARTILLEROS DE TODO EL PAÍS

Por Esteban Pérez Fernández

La diputada nacional de La Libertad Avanza, Marcela Pagano, impulsa un proyecto de ley para desregular los colegios profesionales, así como otras iniciativas en las que reclama más libertad para ejercer distintas profesiones. Además, hace hincapié en desregular algunas profesiones liberales para terminar con los privilegios de lo que denomina la “casta”, a la cual no circunscribe solo a la política.

Con el proyecto, que ya ingresó a la Cámara de Diputados, buscan eliminar la obligatoriedad de la colegiación para el ejercicio de profesiones universitarias. Pagano argumenta que el título universitario argentino es suficiente habilitación para ejercer, y que la colegiación compulsiva incrementa costos, limita la movilidad laboral y restringe la competencia.

El proyecto propone que la adhesión a los colegios sea opcional, y busca debatir abiertamente la gestión de las cajas previsionales y otros servicios ofrecidos por estas entidades. También menciona proyectos relacionados para desregular actividades específicas como las de Escribanos y Martilleros.

Oriunda de la provincia de Buenos Aires, se identifica a sí misma como alguien que tiene como “leitmotiv” la desregulación en distintos ámbitos de la vida argentina. Y cuenta que recibió muchas presiones desde que decidió avanzar contra lo que considera “privilegios” de “la casta” de los Colegios Profesionales.

“Lo que hago es cumplir con la promesa de campaña de desregular y terminar con los privilegios de la ‘casta’, como eliminar la obligatoriedad (compulsividad) de la colegiación: el objetivo principal es que la adhesión a los Colegios Profesionales deje de ser compulsiva y pase a ser optativa.”, explicó Pagano en una entrevista con CNN Radio La Plata.

“En el caso del mercado inmobiliario, con la ayuda de la tecnología, hasta un particular hoy tiene la posibilidad de vender su propiedad. Creo que tenés que tener la posibilidad de elegir como ciudadano y no que compulsivamente vengan y te digan que tu casa la tenés que vender de determinada manera. Creo que hay muy buenos vendedores, aunque no sean martilleros.

Pagano considera que el título universitario argentino, expedido por universidades de alto nivel en Latinoamérica y el mundo, ya es una habilitación suficiente para ejercer. No concibe la matriculación obligatoria como necesaria, sino como una restricción para el profesional.

“Yo cité a los Colegios y los invité para debatir. Por supuesto enseguida tuve notificaciones, cartas de repudio, intentos de lobby para evitarlo. Cuando digo lobby hablo del lobby malentendido, porque todas mis reuniones las hago públicas.”

Entre los objetivos que traza el proyecto se destacan el reducir costos para profesionales y ciudadanos:

* **Para los profesionales:** se busca eliminar el “costo extra” que representa tener que pagar una matriculación en cada distrito o provincia donde quieran ejercer.
* **Para los ciudadanos y consumidores:** la Diputada identifica que la falta de competencia y la regulación compulsiva incrementan los costos de los servicios profesionales.

“Buscamos aumentar la competencia al eliminar la necesidad de matriculación obligatoria en cada distrito y al permitir, por ejemplo, que abogados puedan ejercer como escribanos.”, explicó Pagano en una entrevista con CNN Radio La Plata.

La propuesta de la diputada Marcela Pagano para desregular los Colegios Profesionales en Argentina está motivada por varios factores interrelacionados, como simplificar la vida y facilitar las posibilidades de trabajo.

“La desregulación busca hacer frente a estas situaciones”, agregó.

La legisladora libertaria resalta la necesidad de promover el avance del mercado para reducir los costos de transacción y facilitar las operaciones. “Un mercado como el inmobiliario podría fluir más naturalmente y generar un mayor volumen de compraventas o alquileres.”

“También presenté un proyecto para que los abogados puedan ejercer también como escribanos”, para que el servicio que presta un escribano no sea algo que solamente quede para un grupo de profesionales.

“Se trata un poco de eso. Ahora, sé también y soy consciente que cuando uno se mete con la regulación de los colegios profesionales surgen las famosas cajas.” Pagano concluyó su discurso enfatizando la importancia de la competencia y la transparencia en la gestión de los colegios profesionales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
“`

Este formato es limpio, está optimizado para SEO y presenta una estructura clara con secciones bien definidas. Los párrafos importantes están destacados en negrita para facilitar la lectura y la comprensión.

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Karma de Rosalía y Rauw Alejandro: Reflexiones dos años después de su separación

5 agosto, 2025

Los conocidos cantantes pusieron la casa en venta hace meses, pero no han podido venderla

Tabla de Precios de la Construcción en Agosto 2025: Actualización y Análisis Completo

5 agosto, 2025

En medio de un contexto económico de pleno reacomodamiento, el sector de la construcción también atraviesa sus desafíos

Siguiente