(+54) 11 5277-8899

Tendencias 2025 en Revestimientos para Cocinas: Inspírate y Renueva tu Espacio

💬 Chateá con Legado, nuestro asistente virtual.

Legado está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Legado

Tendencias 2025 en Revestimientos para Cocinas: Inspírate y Renueva tu Espacio
“`html

Las Tendencias 2025 en Revestimientos para Renovar la Cocina

Las texturas y materiales redefinen el espacio y priorizan la calidez y la funcionalidad sin perder modernidad y belleza.

15 de octubre de 2025

16:45

Tiempo de lectura4 minutos de lectura

La cocina es hoy uno de los ambientes estrella en todas las casas. En el ritmo de vida actual, ocupa un lugar protagónico dentro del hogar. No solo es el lugar donde se cocina o el centro de reunión familiar a la hora del almuerzo o de la cena, sino que también hay espacio allí para realizar las tareas escolares con los chicos, sentarse a charlar sobre lo que pasó en el día, planificar actividades para el fin de semana; en definitiva, es un punto clave para compartir y disfrutar.

Justina Leone, del estudio de arquitectura Leone Loray, considera que el 2025 marca un cambio claro en la forma en que concebimos las cocinas. “El foco está puesto en la autenticidad de los materiales naturales y en una estética que celebra lo orgánico, lo imperfecto y lo táctil. Después de años dominados por superficies lisas y monocromáticas, hoy las vetas, los dibujos y los colores minerales se convierten en protagonistas,” asegura.

El espacio Concepto Muebles en esta edición de Casa FOA que está abierta hasta el 1 de noviembre, propone esta cocina amplia, con presencia de distintos materiales y texturas. Un vajillero sofisticado y elegante que resalta su interior con luces LED.

A la hora de pensar en materiales, la arquitecta especialista en obras residenciales asegura que la gran estrella de la temporada son las cuarcitas naturales, un material que combina el carácter genuino de la piedra y prestaciones técnicas que rivalizan con las piedras sinterizadas. “Su resistencia al calor, a los golpes y a la absorción de líquidos la convierten en una opción ideal tanto para mesadas como para revestimientos verticales,” señala.

También se consolidan los enchapados de maderas naturales, que aportan calidez y textura y crean contrastes sutiles con las superficies pétreas. “Este diálogo entre piedra y madera define una nueva elegancia natural, más sensorial y menos industrial,” dice Leone.

Por último, los herrajes inteligentes cobran protagonismo. Sistemas de apertura sin tiradores, mecanismos ocultos y soluciones que optimizan cada rincón del mobiliario permiten ganar funcionalidad y confort, adaptándose a las nuevas rutinas domésticas.

En cuanto a color, advierte que este año dominan las paletas profundas y envolventes. Los verdes minerales, inspirados en el jade, la esmeralda o las cuarcitas amazónicas, están en el centro de la escena junto con los bordó terrosos, que aportan sofisticación y una sensación de refugio. Estos tonos, aplicados en combinación con bases neutras, logran espacios con carácter, pero sin excesos.

Romina Roelofs, fundadora de 360Studio, sostiene que las últimas tendencias combinan estética, tecnología y funcionalidad. “Porque además de lo visual hoy las personas se inclinan por adoptar lo último en tecnología y, por supuesto, lograr que todo fluya, sea práctico en el día a día,” agrega.

En cuanto a la estética, predomina el minimalismo y los tonos naturales. “Los acabados mate, las puertas sin tiradores y las líneas puras refuerzan ese aire minimalista tan buscado,” señala Roelofs. Coincide en que una tendencia fuerte va por el lado de las puertas ocultas que conectan la cocina con el lavadero, la despensa o incluso un cuarto de lavado. “Estos accesos quedan completamente integrados al mobiliario, lo que aporta una uniformidad visual que es muy buscada en la actualidad,” dice.

En lo que respecta a las bachas, el diseño les otorga protagonismo, en tanto que los lavavajillas y heladeras panelables se integran al mobiliario con puertas del mismo acabado, generando una imagen más armónica y ordenada en el interior de la cocina. Asimismo, otra tendencia que dice presente son las griferías sobre los anafes, que representan una solución tanto estética como funcional, ya que facilitan el llenado de ollas sin necesidad de trasladarlas desde la bacha, resultando prácticas, cómodas y seguras.

Completar la decoración con plantas en la cocina es otra de las tendencias: pueden ser potus colgantes o aromáticas para tener a mano.

Por otra parte, la tecnología también pisa fuerte con electrodomésticos inteligentes, grifos con sensor y campanas extractoras invisibles. “Todo está pensado para una cocina más eficiente, cómoda y moderna. Hoy, cada cocina se diseña con el máximo nivel de detalle, combinando belleza, funcionalidad y tecnología. No es solo un lugar para cocinar: es un espacio para vivir y disfrutar,” sostiene Roelofs.

Sobre los revestimientos que se usan en este ambiente que se volvió la estrella del hogar, Roelofs advierte que muchas veces suelen ser los mismos que los de las mesadas. “Por ejemplo, se sube con la piedra hasta cubrir la superficie, quedando todo del mismo material. Si se usa cuarzo en la mesada, se sube cuarzo también para la alzada. Eso hace que no haya juntas, ya que por lo general termina siendo una pieza única,” explica.

Y agrega que también se empezaron a usar piezas de PVC por el mismo motivo, en tanto que los estilos más vintage siguen vigentes con la presencia de mallados o tipo subway de piezas chicas, que siguen en tendencia.

Ver nota original

“`

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Costos de escrituración de propiedades en CABA: Guía para comprar y vender en octubre 2025

16 octubre, 2025

Qué gastos le corresponden pagar al comprador y cuáles al vendedor.Un ejemplo práctico con valores estimados de una operación simultánea.

Mansión de lujo en Belgrano R a la venta por U$S 4,3 millones

15 octubre, 2025

Tiene parque, pileta y 8 ambientes de lujo. Materiales originales y ambientes renovados colaboran con el valor patrimonial. Cómo es la vivienda cre...