(+54) 11 5277-8899

Incremento de expensas en CABA supera la inflación: Análisis 2023

💬 Chateá con Legado, nuestro asistente virtual.

Legado está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Legado

Incremento de expensas en CABA supera la inflación: Análisis 2023

Las expensas en CABA crecieron por encima de la inflación

En agosto, la expensa promedio en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) alcanzó los $289.762, lo que representó un aumento del 2,9% frente a julio, cuando había sido de $281.516, según un relevamiento de la plataforma ConsorcioAbierto sobre 12.000 consorcios.

El alza se dio en un contexto en el que la inflación general fue del 1,9% y la variación interanual alcanzó el 33,6%, de acuerdo con el INDEC. Dentro de ese índice, el rubro Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles mostró una suba del 2,7% en agosto.

En comparación interanual, la expensa promedio registró un incremento del 43,9%, ya que en agosto de 2024 se ubicaba en $201.367.

Cuáles son los principales gastos en los consorcios

Personal y sueldos: Representa en promedio el 30% del total de gastos, siendo el rubro más significativo. En edificios pequeños (0-50 UFs), llega al 31%, mientras que en edificios grandes (+200 UFs) se reduce al 12%, evidenciando economías de escala.

Gastos operativos y de mantenimiento: Representa en promedio un 29%, pero sigue una tendencia inversa a los sueldos: comienza en 27% en edificios pequeños y aumenta hasta 55% en edificios grandes, impulsado por servicios como limpieza, seguridad y mantenimiento.

Servicios públicos: Este rubro ocupa el tercer lugar con un impacto del 14%.

Gastos administrativos, bancarios e impositivos: Corresponde a un 13% del total.

Mantenimiento extraordinario y obras: Representa un 7% del total.

En lo que va del año, entre enero y agosto, las expensas en CABA aumentaron un 23%, mientras que la inflación general fue del 19,5%, según el INDEC.

“La diferencia se explica porque los consorcios concentran gran parte de sus gastos en rubros como servicios públicos y salarios, que suben por encima del promedio. Aun así, frente a los saltos que veíamos en 2024 (en agosto ya había un aumento acumulado del 115%), este año muestra un escenario más previsible, que permite a las administraciones planificar con mayor claridad”, comentó Albano Laiuppa, director de ConsorcioAbierto.

Sobre la morosidad

En un edificio, el 17% de las unidades funcionales posee deuda. Es decir, de cada 100 departamentos, 17 deben; una tendencia que se ha sostenido a lo largo de todo 2024 y se mantiene en 2025. En cuanto al porcentaje de deuda sobre el total de la expensa, en CABA alcanza el 30%.

“La proporción de unidades morosas se mantiene relativamente constante, pero el valor total de la deuda crece, impulsado por los aumentos en las expensas y las tasas de interés”, explicó Laiuppa.

En pleno invierno, los consorcios de edificios enfrentan una de las decisiones más sensibles: cuándo (y por cuánto tiempo) encender la calefacción central. El conflicto afecta directamente al bolsillo de los vecinos. El último informe del INDEC marcó una inflación del 1,9% en julio y una variación interanual del 36,6%, mientras que el rubro Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles subió 1,5%.

En ese mismo mes, la expensa promedio en la Ciudad de Buenos Aires trepó a $281.516, un 4,8% más que en junio, según datos de ConsorcioAbierto. Además, el último informe de expensas muestra que los gastos de gas aumentaron 157,3% interanual.

Si bien el consumo se mantiene estable, el incremento tarifario vuelve más costoso el encendido de las calderas. Por eso, algunas administraciones están evaluando junto a sus consejos limitar el encendido a horarios pico o durante fines de semana.

Fuente: La Voz Inmobiliaria
Ver nota original

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Horario Ideal para Visitar una Propiedad Antes de Comprar: Consejos Clave

23 octubre, 2025

Ya se trate de una casa o de un departamento, los especialistas coinciden en que lo mejor, siempre, es ir más de una vez y en distintos momentos del día.

Guía Completa para la Transferencia de Propiedad Heredada: Paso a Paso

23 octubre, 2025

Un escribano despeja todas las dudas sobre como vender un inmueble heredado; una guía práctica y sin vueltas

anterior Siguiente