(+54) 11 5277-8899

Friedrich Kadgien: la conexión nazi con la casa de Mar del Plata y el misterio del cuadro robado

27 agosto, 2025

Friedrich Kadgien: la conexión nazi con la casa de Mar del Plata y el misterio del cuadro robado

“La serpiente”: quién era Friedrich Kadgien, el nazi vinculado a una casa de Mar del Plata donde habría un cuadro robado

La historia de Kadgien, lugarteniente de Hermann Göring, salió a la luz por un acontecimiento fortuito: la imagen de un cuadro robado por los nazis apareció en la publicación de venta de un chalet en Mar del Plata.

Como muchos de los criminales nazis que terminaron sus días en Argentina, el itinerario de Friedrich Kadgien tiene varios puntos oscuros que los investigadores recién comienzan a sacar a la luz. Su nombre no estaba en el radar de los cazanazis locales, y ni siquiera figuraba en los archivos desclasificados por el Estado argentino.

La desagradable historia de Kadgien, apodado “La serpiente” por los pesquisas británicos que le siguieron el rastro después de la Segunda Guerra Mundial, se conoció de pura casualidad. Investigadores europeos que buscaban obras de arte robadas a coleccionistas judíos durante el genocidio nazi encontraron la foto de un cuadro buscado desde hace 80 años en una publicación online de la inmobiliaria Robles Casas & Campos, que tenía a la venta un chalet revestido en piedra situado en el barrio residencial de Parque Luro, en Mar del Plata.

La obra, “Retrato de una dama”, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), estaba colgada en el living de la casa de una de las hijas de Friedrich Kadgien. La foto de la publicación inmobiliaria dejó perplejos a los investigadores Cyril Rosman, John van den Oetelaar y Paul Post, y al periodista del diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD), Peter Schouten: el Retrato de dama, una pintura que había sido incautada al marchante de arte judío Jacques Goudstikker durante la ocupación nazi en Holanda, estaba frente a sus ojos.

Era una entre 1100 obras de arte que los nazis compraron a precio vil por orden del hombre fuerte de Adolf Hitler, el opiómano Hermann Göring. Tras el hallazgo, que se conoció estos días, la casa salió de la venta, confirmaron en la inmobiliaria, y la propietaria, al ser contactada por Schouten, evitó dar explicaciones y lo bloqueó. La Policía Federal allanó la vivienda, pero no encontró el cuadro, por lo que el misterio continúa.

QUIÉN FUE FRIEDRICH KADGIEN: “LA SERPIENTE NAZI”

Como responsable de la moneda extranjera y los metales preciosos del nazismo alemán, Friedrich Kadgien fue un alto cuadro en la estructura del Tercer Reich y coordinó la venta de acciones y valores robados a empresarios judíos a través de varias empresas fachada, de acuerdo con la investigación de Julio B. Mutti.

Kadgien jugó un papel clave en la vinculación de negocios con grandes empresas, bancos alemanes y sus relaciones con socios suizos. En los días previos a la capitulación alemana, en abril de 1945, Friedrich Kadgien escapó a Suiza junto con dos cómplices tras pagar varios sobornos, pero los británicos le seguían la pista. “Fue entonces cuando estos nazis comenzaron a tramar la fuga a Sudamérica”, cuenta Mutti. Primero intentaron llegar al Paraguay, donde había una fuerte comunidad alemana, y luego a Brasil, donde finalmente se establecieron.

En Río de Janeiro, Kadgien vivió en el barrio de Santa Teresa y dirigió una sucursal de Imhauka en la avenida Rio Branco. En Mato Grosso, invirtieron gran parte del dinero que habían traído consigo en 85.000 hectáreas de tierra. Kadgien obtuvo la ciudadanía argentina en 1951 y fundó Imhauka Argentina SA en Buenos Aires.

El gobierno de Juan Domingo Perón permitió el ingreso de miles de prófugos nazis. Durante su estancia en el país, “La serpiente” también negoció contratos como intermediario entre empresas alemanas y el gobierno argentino de entonces. Además, le vendió armas a la junta militar brasileña en nombre de la corporación armamentística alemana Rheinmetall, con una comisión del 5%.

A Laureano Clavero, investigador que siguió la pista de los submarinos nazis en la costa atlántica argentina, no le llamó la atención la historia de Kadgien, ya que había estudiado el caso de otro traficante de arte llamado Francesc Cambó, un catalán millonario que se radicó en Recoleta a mediados de los años 40 con un cargamento de obras de arte valuadas en millones de dólares, presuntamente parte del expolio nazi a los coleccionistas judíos.

“El rastro de Francesc Cambó y los submarinos nazis en la costa argentina tienen algo en común. La principal hipótesis es que las obras de arte robadas fueron desembarcadas en Mar del Plata o Mar del Sud desde U-Boats alemanes”, detalla Clavero.

¿Cómo llegó la pintura robada por los nazis, Retrato de dama, a estar colgada en el living de un coqueto chalet marplatense? Y ¿dónde está ahora? Hasta hoy, no se sabe, pero sí hay una certeza: Argentina, y particularmente la ciudad de Mar del Plata, fueron sitios donde los criminales nazis encontraron un refugio seguro, y pudieron vivir tranquilos casi hasta el final de sus días.

Friedrich Kadgien tuvo mejor suerte que otros jerarcas nazis. Murió en 1978 totalmente impune, sin que nadie lo haya perseguido. Está enterrado en el Cementerio Alemán de Buenos Aires.

Fuente: Facundo Di Genova

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Razones por las que las ventanas con persianas están siendo descontinuadas

29 agosto, 2025

Nuevas soluciones con más diseño y tecnología amenazan la tradicional manera de cubrir las ventanas del hogar a modo de protección, seguridad e intimidad

Crédito Hipotecario: 5 Barrios con Cuotas Más Bajas que el Alquiler

29 agosto, 2025

En la difícil decisión de tomar un préstamo hipotecario, existen algunas zonas en las que las cuotas son más accesibles que otras

Siguiente