(+54) 11 5277-8899

Reconversión de la Ex Academia Argüello en Córdoba: Estrategias de SEO Efectivas para el Éxito Digital

💬 Chateá con Legado, nuestro asistente virtual.

Legado está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Legado

Reconversión de la Ex Academia Argüello en Córdoba: Estrategias de SEO Efectivas para el Éxito Digital

La reconversión de la ex Academia Argüello en Córdoba

El predio donde se realizó Casa FOA se convertirá en un proyecto de usos mixtos. Busca convertirse en un nuevo polo de centralidad en la zona norte de la ciudad.

La ex Academia Argüello, en Córdoba, se transformará en un innovador proyecto de usos mixtos tras su participación en Casa FOA. La iniciativa llevará el nombre de Academia Village y será desarrollada por la firma Maluf & Asociados, con una inversión aproximada de US$ 30 millones.

Academia Village tiene como objetivo convertirse en un nuevo núcleo de centralidad en la zona norte de la ciudad. Diseñado por el estudio IASE Arquitectura, el proyecto incluirá dos torres de viviendas, oficinas, comercios y servicios, generando un nuevo eje en la zona norte de Córdoba.

“Academia Village busca crear una sinergia entre lo residencial, comercial y recreativo, permitiendo a los habitantes vivir, trabajar y disfrutar en un solo lugar, aprovechando la descentralización de la ciudad”, afirman desde la desarrolladora.

Un proyecto flexible

Una de las características destacadas del proyecto es su flexibilidad, permitiendo la coexistencia de diferentes usos, todos complementados por áreas recreativas que fomentan la socialización y el bienestar.

Academia Village combinará áreas residenciales y comerciales. El complejo propone un espacio accesible y dinámico, con una planta baja peatonal que conectará las principales avenidas, transformando un área vacía en un vibrante centro de encuentro y actividad comercial. “La propuesta busca revitalizar la zona, respetando su identidad histórica”, comenta Quique Maluf.

El terreno del complejo cuenta con una superficie de 19 mil m² y se prevé construir 30 mil m² que integrarán 60 departamentos de entre tres y cinco ambientes, además de 40 oficinas corporativas AAA y 200 cocheras subterráneas.

Amenities y sustentabilidad

La lista de amenities incluirá pileta, salón de usos múltiples, quinchos y un gimnasio. El diseño paisajístico será clave, incorporando elementos que respeten la identidad del lugar, como la restauración de la casa original y un algarrobo de 350 años. Además, se prevé la creación de terrazas verdes y un entorno amigable con el medio ambiente.

“Con Academia Village, damos un paso hacia un futuro más sostenible, accesible y conectado”, asegura Maluf.

El inicio de la obra está previsto para el segundo semestre de 2025, con una entrega estimada en 48 meses. Actualmente, se están tomando reservas a precios de lanzamiento que se ubican en US$ 2200 el m², un costo especial que se mantendrá durante la muestra.

El perfil del comprador está orientado a un público ABC1, combinando tanto consumidores finales como inversores, especialmente en oficinas, dada la alta demanda en la zona.

Fuente: Liliana Carbello

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Descubre el Edificio de los 680 Ojos en Buenos Aires: Simbolismo Oculto, Esculturas Colosales y el Legado de Otto Wulff

20 julio, 2025

“`html EL INCREÍBLE EDIFICIO DE LOS 680 OJOS: SÍMBOLOS OCULTOS, ESCULTURAS COLOSALES Y EL LEGADO DE OTTO WULFF EN BUENOS AIRES En la esquina de Avenida Belgrano y Perú, en el corazón del barrio de Monserrat, se impone una estructura que combina arte, técnica e historia. Se trata del edificio Otto Wulff, una obra construida

Debate sobre el aumento del 200% en materiales, costos en dólares y su impacto en la construcción actual

19 julio, 2025

En un nuevo episodio del streaming Ladrillo.Info, constructores, proveedores de materiales e inmobiliarios analizaron el impacto de la volatilidad cambiaria en los costos de obra, las tensiones entre calidad e innovación, y las tendencias de un mercado que busca cómo edificar viviendas sin perder rentabilidad