(+54) 11 5277-8899

Compraventa de Inmuebles en CABA: Aumento del 500% Interanual en Julio, la Mejor Marca en Siete Años

25 agosto, 2025

Compraventa de Inmuebles en CABA: Aumento del 500% Interanual en Julio, la Mejor Marca en Siete Años

La mejor marca en siete años: la compraventa de inmuebles con crédito en CABA subió más de 500% interanual en julio

El mercado inmobiliario porteño cerró julio con un fuerte repunte: fue el tercer mejor registro histórico en cantidad de escrituras y, gracias al crédito, también el mes con mayor volumen de hipotecas desde mayo de 2018.

La cantidad de escrituras de compraventa en la Ciudad de Buenos Aires creció un **34,5% interanual** y alcanzó el mejor julio en 17 años, con un monto total que superó los **$ 976.000 millones** (lo que representa una variación del **123,4%** frente al mismo período de 2024). También se registró un récord en hipotecas: casi **1.400 operaciones**, un salto del **519%** frente al año pasado.

La actividad inmobiliaria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mostró en julio de 2025 uno de sus mejores desempeños de las últimas dos décadas. Según el relevamiento del Colegio de Escribanos porteño, se oficializaron **6.651 escrituras de compraventa**, lo que representa una suba de más del **34%** frente al mismo mes de 2024.

El monto promedio de cada escritura se ubicó en **$146,8 millones**, equivalentes a unos **US$ 114.840** al tipo de cambio oficial, un aumento del **66,2%** en pesos y del **25%** en dólares.

En la comparación mensual, también se observó dinamismo: respecto de junio, cuando se habían rubricado **5.762 operaciones**, la suba fue del **15,4%**.

Uno de los datos más destacados fue la reaparición del crédito hipotecario como motor del mercado. En julio se firmaron **1.393 escrituras con hipoteca**, lo que significó un salto de **519% interanual**. En junio, ese dato fue de **957% interanual**.

En lo que va de 2025 ya se contabilizan **8.003 hipotecas**, el mejor registro de los últimos siete años.

Según Soledad Balayan, titular de Maure y referente del mercado inmobiliario, Palermo sigue liderando las ventas: “Sigue siendo el barrio con mayor oferta y demanda de la Ciudad”.

Sobre qué tipo de propiedad es la más demandada, Balayan indicó: “Según los datos de Zonaprop, el valor del m2 de publicación promedio ronda los **US$ 2400**”. De todos modos, la experta señaló que hay mucha variación en el valor del metro cuadrado, dependiendo del tipo de propiedad y sus características. “En 3 ambientes hay mayor presión de demanda y eso puede llevar a valores más altos, sobre todo si son luminosos, de menos de 20 años y con balcón”, explicó.

“Este julio es el tercer mejor julio de toda la serie histórica, solo superado por 1998 y 2008. También fue el mejor mes con hipotecas después de siete años, con casi 1.400 créditos. Estos datos merecen valorarse porque el crédito sigue empujando la actividad y ya representa un **20%** de las compraventas totales”, señaló el presidente del Colegio de Escribanos, Jorge De Bártolo.

De Bártolo advirtió que aún hay margen de crecimiento, aunque subrayó que la estabilidad macroeconómica será determinante para consolidar la recuperación del mercado inmobiliario. En esa línea, destacó el interés que empiezan a despertar nuevas herramientas como las hipotecas divisibles o “créditos desde el pozo”, que buscan facilitar el acceso a la vivienda y dinamizar la construcción.

La duda que se abre en las últimas semanas es si la consecuencia directa del fuerte apretón monetario que desplegó el Gobierno se traducirá en un mayor encarecimiento del crédito, que ya había encontrado cierto límite a su expansión por el incremento de la mora en los últimos meses.

De cara a lo que vendrá y teniendo en cuenta el contexto actual, la titular de Maure Inmobiliaria indicó: “Es probable que se resientan un poco las consultas y queden expectantes a una nueva estabilidad para poder tomar una decisión con menos incertidumbre”.

ESCRITURAS: QUÉ PASÓ EN PROVINCIA

En julio se contabilizaron **13.334 escrituras** en la Provincia de Buenos Aires, el registro más alto para un julio desde el año 2000, cuando se empezó a construir la serie.

Según las estadísticas elaboradas por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, durante el séptimo mes del año se registraron **13.334 compraventas**, lo que representó un aumento del **41% interanual** frente a las **9.449** realizadas en julio de 2024.

En comparación con junio de este año, también se verificó una variación positiva del **14%**, dado que en ese mes se habían otorgado **11.706 operaciones**.

En cuanto a las hipotecas, el crecimiento fue aún más marcado: en julio se contabilizaron **2.169**, lo que refleja un incremento del **374%** respecto al mismo mes del año pasado (cuando se habían relevado **458**). En el análisis intermensual también se observó un avance del **12%**. El total de hipotecas llegó en este caso al **16,26%** de las operaciones.

Al respecto, el presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Longhi, destacó: “Los números de julio muestran un nuevo crecimiento interanual, con un movimiento muy significativo en las hipotecas, lo que confirma la importancia del crédito en el desarrollo del mercado inmobiliario. Este repunte refleja una tendencia positiva que esperamos que se consolide hacia adelante”.

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Marcas Internacionales en Expansión: Nuevos Locales en Buenos Aires según un Especialista

24 agosto, 2025

El retail argentino se está volviendo un objetivo clave para la expansión latinoamericana de varias marcas que buscan un lugar en las avenidas porteñas

Por qué los precios de las viviendas suben en algunas regiones de EE. UU. y bajan en otras

24 agosto, 2025

Mientras el noreste y el medio oeste registran aumentos moderados, el sur y el oeste experimentan caídas impulsadas por una mayor oferta y menor competencia entre compradores.