(+54) 11 5277-8899

Avenida que une Recoleta y Palermo: Un destino vibrante para disfrutar al máximo

Avenida que une Recoleta y Palermo: Un destino vibrante para disfrutar al máximo

La Avenida que Atraviesa Recoleta y Palermo está Más Viva que Nunca

El tradicional corredor crece con locales en construcción, otros que se renuevan, marcas que lo eligen para mudarse y firmas internacionales que desembarcan.

*18 de septiembre de 2025*
*09:35*

La nueva configuración de los locales comerciales de Avenida Santa Fe, desde la Avenida 9 de Julio hasta Scalabrini Ortiz, marca un renacer en el corazón de la ciudad.

“Un día de paseo en Santa Fe, no le hace mal a nadie ya lo sé; mirabas las vidrieras, te encontré”, fue un hitazo del grupo musical Industria Nacional en 1969.

Históricamente, el tramo más demandado y con marcas premium se ubicó desde la Avenida 9 de Julio hasta Callao, con sus emblemáticas galerías. Le seguía el tramo desde Callao hasta Pueyrredón, conocido por su variedad comercial y circulación, gracias a la cercanía con universidades y colegios, y con más opciones gastronómicas. Desde Pueyrredón hasta Scalabrini Ortiz, pasando por la elegante esquina de Coronel Díaz, el mix era más residencial que comercial. Hoy, este corredor es sumamente comercial en todos sus tramos, con una alta demanda entre Callao y Pueyrredón, donde se observan los alquileres más altos y la menor vacancia entre Pueyrredón, Coronel Díaz y Scalabrini Ortiz.

Desde Callao hasta Pueyrredón

El tramo entre las avenidas Callao y Pueyrredón atrae marcas que buscan mudarse o abrir locales. Este lugar ha logrado desplazar a la tradicional zona entre Callao y la 9 de Julio. Así lo afirma un informe de la inmobiliaria Colliers, que destaca un aumento en los valores de alquiler por m², que alcanzan los US$36/m², mientras que bajan a US$32/m² en el tramo entre Callao y 9 de julio.

“Hoy, sin dudas, es una de las zonas más atractivas y demandadas para alquilar, especialmente para marcas y emprendedores que buscan visibilidad y alto flujo de público”, afirma Marcos Ballario, de L.J. Ramos, quien extiende el nuevo tramo trendy hasta la calle Bulnes. “Desde la pandemia, los valores han aumentado considerablemente, lo que representa un buen indicio de reactivación.”

Santiago Winokur, de Newmark, confirma la tendencia con datos que reflejan una vacancia del 2,8% y una tasa de rotación del 3,8%, evidenciando un movimiento activo en la ocupación de locales. Este tramo, que invita a recorrer y disfrutar, refleja el espíritu elegante y cultural de Recoleta. De los 181 locales, el 42% corresponde a moda y textil, el 18% a hogar y bazar, el 11% a salud y belleza, y un 10% a gastronomía.

Marcas como Zara y Cuesta Blanca han elegido este lugar, mientras que Le Utthe ha abierto un gran local en Callao al 1800.

Desde Pueyrredón hasta Scalabrini Ortiz

Un informe de L.J. Ramos revela que la vacancia de locales comerciales en esta zona es del 1,4%, con precios de alquiler que rondan los US$41/m². Esto supera otros corredores analizados, como la avenida Cabildo, que muestra un 1,6% de vacancia.

“Santa Fe es un corredor que sigue en la mira de las marcas que desean estar en las mejores ubicaciones,” señala Winokur. Su ubicación estratégica, rodeada de barrios residenciales consolidados y con gran flujo peatonal, refuerza su atractivo. En el tramo entre Coronel Díaz y Scalabrini Ortiz, la vacancia es del 1,9%, con valores de alquiler que alcanzan los US$45/m², reflejando una sólida demanda.

La presencia del shopping Alto Palermo genera un efecto derrame en los locales a la calle de sus alrededores, potenciando el consumo y la actividad comercial. “La alta visibilidad del corredor y su demanda lo convierten en un punto atractivo para inquilinos, lo que también explica el elevado valor de precio solicitado”, explica Ballario.

La Doble Mano y el Restiling

La reconfiguración de la circulación a doble mano de la avenida en 2011 mejoró la accesibilidad y dinamizó la vida urbana, impulsando la instalación de paradas de colectivos y ampliando el tránsito peatonal. “El auge del corredor se debe a factores de consumo y decisiones urbanísticas acertadas”, señala Antonio Ginevra.

Marcas que han estado presentes en la zona también están realizando modernizaciones. “No son de menor importancia los restiling de algunos retailers. Los bares tradicionales de la zona también están en plena renovación, lo que le cambia la fisonomía a la zona”, apunta Zuliani.

La Avenida Santa Fe se posiciona no solo como un polo comercial, sino como un espacio que refleja el dinamismo del mercado inmobiliario porteño.

*Fuente: LA NACION*

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

¿Cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

25 marzo, 2025

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.

El nuevo destino que tendrá un palacio porteño que es uno de los 10 edificios más antiguos de la ciudad

25 marzo, 2025

Desde su función como sede del Club del Plata en el siglo XIX hasta su actual declaración como Patrimonio Histórico Nacional de la Ciudad, este edificio pasó por distintas etapas y ahora estrena una nueva