(+54) 11 5277-8899

Argentina inaugura nuevo estadio de US$12 millones para potenciar el deporte y la comunidad

26 agosto, 2025

Argentina inaugura nuevo estadio de US$12 millones para potenciar el deporte y la comunidad
# La Argentina suma un nuevo estadio que costará US$12 millones

CÓRDOBA.- Cinco años después del cierre del Orfeo Superdomo, se presentó un proyecto para un nuevo domo que se inaugurará en el último trimestre de 2027 o primero de 2028. La inversión de US$12 millones tendrá como socios a la Universidad Siglo 21 y a Universo Jiménez (la productora de Carlos “la Mona” Jiménez). El mini estadio, con capacidad para 4500 personas, estará ubicado en el campus de la universidad, cerca del aeropuerto internacional de la ciudad.

El pre-proyecto lo realizó el estudio Agustinoy, que también proyectó, en su momento, el Orfeo. Según explicaron, tendrá un diseño arquitectónico “vanguardista” y tecnología de última generación. Contará con sonido envolvente 360° y pantallas LED de ultra definición; un diseño modular y versátil, adaptable a eventos deportivos, culturales, académicos y corporativos. También incluirá ferias y congresos; una docena de palcos VIP con servicios personalizados y food courts con propuestas gastronómicas curadas por Universo Jiménez. Además, tendrá accesibilidad total. Las butacas en tribunas sumarán 3.500.

María Belén Mendé, vicepresidenta de Fundación Universidad Siglo 21, planteó que la obra es un “símbolo de convergencia”, un lugar donde la academia se une con el arte, y donde el conocimiento se transforma en experiencia. Es también una apuesta a Córdoba, que, con su carácter de centro productivo y su ecosistema colaborativo, inspira a seguir invirtiendo y reafirmar el compromiso universitario en la construcción del futuro.

La inversión será costeada por los impulsores que saldrán a realizar la preventa de los palcos VIP, con un costo de unos US$200.000 anuales para el acceso libre a todas las actividades que se realicen en el lugar. Además, prevén “apoyo” del Banco de Córdoba y financiamiento nacional.

Tendrá capacidad para 4500 personas y estiman producir 200 eventos por año. Se llamará Domo Siglo 21. Carli Jiménez, hijo de “la Mona” y creador de la productora, explicó que la empresa nació “para generar eventos que trascienden los escenarios y se convierten en parte de la memoria colectiva”. En ese contexto, apuntó que el Domo Siglo 21 es un “paso grande; un espacio que no solo posicionará a Córdoba, sino que generará más de 700 puestos de trabajo y muchos más alrededor”. Dejaría en impuestos, cada año, entre US$27 millones y US$30 millones.

La proyección pasa por traer shows internacionales, además de los nacionales. Calculó entre 100 y 200 las actividades anuales que se podrán realizar en el domo. Por ejemplo, el Movistar Arena de Buenos Aires realiza unas 300 anuales. El espacio cordobés apunta a albergar desde shows artísticos hasta convenciones, congresos y eventos deportivos.

Universo Jiménez viene desarrollando unidades de negocios distintas pero que se complementan entre sí, como festivales masivos, puestos de gastronomía y una plataforma de venta de entradas. El campus de la Universidad Siglo 21, donde estará el domo, fue diseñado por César Pelli e inaugurado en 2004. Se considera un espacio emblemático que refuerza el compromiso de la universidad con el desarrollo cultural y económico de la región.

Con una inversión de US$12 millones, Córdoba tendrá un nuevo mini estadio creado por la Universidad Siglo 21, en colaboración con Universo Jiménez y el diseño del estudio Agustinoy.

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

El día después de la desregulación inmobiliaria. Una propuesta de transición compatible con la libertad y un gran ¡POR QUÉ NO!

24 marzo, 2025

"Solo puede operarse en sentido contrario (al statu quo) si se afina la puntería en nobles castillos en el aire que apunten siempre a lo mejor...

El dato que afirmó Milei y generó polémica sobre la baja de los precios

24 marzo, 2025

Durante su discurso en el Congreso, Javier Milei se refirió a los cambios del mercado inmobiliario luego de la derogación de la ley de alquileres