“`html
Esta es la ciudad argentina más barata para comprar o alquilar un departamento
En Córdoba se puede comprar una propiedad por la mitad de precio que en CABA, en tanto Rosario se ubica como una de las ciudades que resultan más económicas para alquilar.
28 de abril de 2025 – 00:09
La ciudad de Córdoba ofrece precios de venta de propiedades mucho más ventajosos que CABA. Según un informe de Zonaprop, de marzo de este año, la ciudad de Córdoba resulta un 44% más barata a la hora de adquirir una propiedad. En la city cordobesa, el precio promedio de los departamentos es de US$1329/m², de manera que un departamento de dos ambientes, de unos 50 m², tiene un valor aproximado de US$70.000. En tanto que, en el otro extremo, uno de igual dimensiones situado en la ciudad porteña, cuesta US$126.000, allí el valor del m² sube a US$2396. Si se piensa en uno más amplio, de tres ambientes y unos 70 m², se mantiene la diferencia. En Córdoba, un departamento con dos dormitorios y 70 m² alcanza los US$96.000, mientras que en CABA se eleva a US$174.000.
Otra de las ciudades donde el m² es más económico que en la Capital Federal es Rosario, allí el valor alcanza los US$1648/m², por lo que un departamento de dos ambientes cuesta US$83.000 y uno de tres, US$125.000. En Mar del Plata, a la hora de comprar un departamento, el valor del m² se cotiza a un promedio de US$1847 y una unidad con un dormitorio está US$98.000 dólares y uno de dos, US$133.000.
Los alquileres más económicos
Si se trata de precios de alquiler, Rosario se ubica como una de las ciudades en que la renta resulta más barata. De acuerdo a los datos que arroja el relevamiento de Zonaprop, allí el valor promedio de alquiler de un departamento de dos ambientes, de unos 50 m², es de $375.052 por mes, muy por debajo de lo que se necesita para alquilar uno de similares características en la ciudad de Buenos Aires, donde este valor se eleva a $604.905. Mientras que, en la capital cordobesa, el precio promedio de alquiler de un departamento de un dormitorio se ubica en $445.796 por mes y en Mar del Plata alcanza unos $582.132 mensuales.
Entre las grandes ciudades del país, Rosario es la que ofrece los alquileres más accesibles. En cuanto a la rentabilidad, es decir, el beneficio que obtiene el propietario por la inversión en un inmueble, la ciudad de Córdoba encabeza la lista con una relación alquiler/precio de 7.53% anual. Actualmente se necesitan 13.3 años de alquiler para repagar la inversión de compra, 22% menos que un año atrás. San Vicente y Providencia son los mejores barrios para los inversores que buscan renta. En tanto que, en CABA desciende al 5.26% bruto anual y son necesarios 19.0 años de alquiler para recuperar la inversión, 11.2% menos de lo requerido un año atrás. El informe señala a Villa Lugano y Nueva Pompeya como los mejores barrios para inversores que buscan rentabilidad.
En Rosario, la cifra desciende un poco al 5.07% bruto anual y se requieren 19.7 años de alquiler para repagar la inversión de compra, 26% menos que hace un año atrás. En esta ciudad, el relevo ubica a Gral. José de San Martín como el mejor barrio para este tipo de inversores.
Fuente: Silvina Vitale
“`