(+54) 11 5277-8899

Costantini revela en exclusiva a LA NACION su nuevo proyecto en el terreno más codiciado de Palermo

💬 Chateá con Legado, nuestro asistente virtual.

Legado está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Legado

Costantini revela en exclusiva a LA NACION su nuevo proyecto en el terreno más codiciado de Palermo
“`html

En exclusiva: Costantini le reveló a LA NACION qué construirá en el terreno más buscado de Palermo

El terreno donde ahora están Jumbo y Easy tiene casi 4,4 hectáreas y se vendió por US$127 millones en más de dos horas de puja.

6 de octubre de 2025

14:24

5 minutos de lectura

LA NACION

Eduardo Costantini habló en exclusiva con LA NACION y contó qué hará en el terreno de Avenida Bullrich. Este predio de casi 4,4 hectáreas, donde actualmente funciona el complejo comercial Portal Palermo con Jumbo, Easy y locales comerciales, fue adquirido por el empresario.

Luego de más de dos horas de puja, el dueño del Malba se impuso en la subasta pública organizada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). El terreno se encuentra en una de las zonas más codiciadas de la ciudad y fue adjudicado por un monto que superó los US$81 millones de precio base, finalizando en US$127 millones (más de un 56% de lo que la base exigía).

La compra representa una jugada de alto impacto, tanto por el valor como por el potencial urbanístico de la zona. El terreno se ubica sobre la avenida Cerviño 4820/50, esquina Bullrich 345, frente a la Mezquita de Palermo y al Sanatorio de la Trinidad, y cuenta con una superficie total de 42.044 m². Actualmente, el Portal Palermo, con Jumbo y Easy, tiene un contrato de concesión que finaliza en 2026.

Entre las empresas que participaron de la subasta se encontraban Simali SA (junto a Raghsa), Gepal Sociedad Anónima (vinculada a la familia Coto) y Cencosud, que actualmente opera el Portal Palermo.

Superficie del terreno

¿Cómo fue el proceso de la subasta?

Estuvieron más de dos horas…

  • Fue una disputa muy reñida, pero estamos muy felices porque vamos a poder cumplir el sueño de desarrollar un distrito que mezcle el diseño, el arte y la arquitectura.

¿Qué planean construir en el terreno?

  • La idea es desarrollar un mega emprendimiento, en el que deberemos desembolsar más de US$350 millones de inversión. Tendrá un conjunto de oficinas, locales, espacios públicos, casas de diseño y esculturas. Será un lugar que podrá disfrutar no solo quienes vivan el proyecto, sino también el público en general.
  • Si bien no me gusta compararlo directamente con el Design District, podría servir como fuente de inspiración para imaginar lo que queremos construir en Palermo.

¿Qué atrajo a Costantini del terreno?

  • Lo que más nos atrae es la ubicación y su escala. Siempre nos gustan los proyectos que tienen escala porque nos dan la posibilidad de desarrollar la parte creativa.

¿Cuándo estiman comenzar con las obras?

  • Esperamos arrancar en un año. Primero vamos a trabajar en el diseño de los macrolotes, los caminos internos, los parques, las esculturas y toda la parte de diseño. Luego comenzaremos con la construcción de los edificios. Esperamos que el proyecto esté terminado entre finales de 2029 y principios de 2030.

Ubicación del terreno

La compra de Costantini se destaca no solo por su valor, sino por el potencial urbanístico de la zona. Además, Consultatio, su desarrolladora, lleva adelante un megaproyecto en Uruguay y tiene proyectos ambiciosos en Buenos Aires, como en la zona de Catalinas.

Por Candela Contreras

“`

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Complejo de Usos Mixtos en Nordelta: Innovación y Oportunidades en un Macrolote

31 octubre, 2025

Opera Art comprende dos bloques, uno residencial; y otro con locales, oficinas y unidades apto profesional.Desarrollado por Grupo Proaco ofrece opciones desde US$ 190 mil.

Descubre los 7 hoteles embrujados con aterradoras historias para unas vacaciones de Halloween inolvidables

31 octubre, 2025

Numerosos hoteles fueron construidos en lugares “terroríficos” como antiguas prisiones, recintos de sectas, instalaciones militares extintas y hasta cementerios

anterior Siguiente