(+54) 11 5277-8899

Índice de Alquileres en Crisis: Claves para Negociar y Optimizar tu Estrategia SEO

14 junio, 2025

Índice de Alquileres en Crisis: Claves para Negociar y Optimizar tu Estrategia SEO
“`html

En el Mundo de los Alquileres: Un Índice Desboca al Mercado y Hay Negociación

LA PLATA. EL AJUSTE SEMESTRAL EN CONTRATOS DE ALQUILERES SE ENCUENTRA EN UNA SITUACIÓN COMPLICADA. La dinámica actual del mercado de alquileres en La Plata, al igual que en gran parte del país, es de alta complejidad. Las diferentes fórmulas de ajuste junto con la oferta y demanda están generando tensiones constantes entre inquilinos y propietarios. Uno de los índices más discutidos es el denominado “Casa Propia”, que ha mostrado un ajuste que duplica e incluso triplica a otros índices utilizados en el último año.

La martillera Gisela Agostinelli, de “Agostinelli Propiedades”, nos ofrece un panorama claro sobre la situación. El foco de la discordia se concentra en los contratos celebrados entre octubre y diciembre de 2023. Estos contratos, firmados por un plazo de tres años con actualización semestral, han generado desajustes significativos en los valores de mercado.

“Este mes y el mes pasado, los contratos firmados bajo el índice de Casa Propia, cuya actualización debía realizarse en mayo o junio de 2025, han quedado por encima del valor de mercado”, explica Agostinelli. La consecuencia es evidente: “Casi el 100 por ciento de los locatarios nos han contactado para solicitar una revisión del valor del alquiler”.

La disparidad de los índices es notable. Mientras que el ajuste semestral por Casa Propia se ubica en un impresionante 40,32%, los ajustes por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) son del 16,29%, y el Índice de Contratos de Locación (ICL) del 22,03%. Es evidente que el descalce provocado por el índice Casa Propia, que se basa en la inflación y el crecimiento salarial, ha motivado estas conversaciones.

Agostinelli también menciona un punto positivo: “La mayoría de los propietarios han accedido a la compensación”. Afortunadamente, “fueron pocos los contratos que se firmaron bajo este índice, ya que rápidamente salió el DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia del Ejecutivo Nacional, a fines de diciembre de 2023), limitando su alcance”.

Inflación y Sentido Común en el Mercado de Alquileres

El salto entre las cotizaciones de los alquileres y la inflación es una constante preocupante. Según la asociación “Inquilinos Agrupados”, mientras que la inflación de mayo fue del 1,5%, los alquileres en diversas regiones han aumentado de manera considerable: 7,2% en Capital Federal, 4,5% en la Región Pampeana, 6,2% en el Norte, 4,4% en Cuyo y 6% en la Patagonia. La Plata no es la excepción, con aumentos en los alquileres que superan la inflación general.

“El IPC cuatrimestral está casi en 12%, lo que dividido por 4 daría un 3% mensual, y el Indec informa que en mayo la inflación fue del 1,5%”, compara Agostinelli. Sin embargo, destaca un aspecto positivo: “Los valores están más estables y no presentan las subas desmedidas que se vivieron anteriormente debido a la escasez de oferta”.

A pesar de esta estabilidad relativa, los desafíos persisten. Agostinelli subraya que “es el mercado el que va marcando las pautas”. Los propietarios también enfrentan presiones: “Los alquileres no les rinden tanto, pues los impuestos y las expensas también aumentan”, explica. “Hay muchas pequeñas cosas que se tienen en cuenta a la hora de determinar el valor de un alquiler”.

En este contexto, se manejan cotizaciones que varían desde 240 mil pesos para monoambientes, hasta 450 mil pesos para departamentos de dos habitaciones, dependiendo de la ubicación, comodidades, gastos, superficie, estado del departamento y distribución de los ambientes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

“`
Fuente: La Voz Inmobiliaria

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Créditos Hipotecarios: Nueva Regulación del Gobierno sobre Hipotecas Divisibles para Propiedades en Construcción

18 julio, 2025

La letra chica de la nueva medida que se reglamentó y que promete un cambio positivo en el mercado inmobiliario

Costo de construir una casa de 110 m2 en julio de 2025: Guía completa y estimaciones

18 julio, 2025

En un contexto en que la gente vuelve a hablar de la posibilidad de cumplir el sueño de la casa propia, hay quienes se preguntan si vale la pena comprar usado o si conviene construir

Siguiente