“`html
Emprendedores Argentinos Invierten US$20 Millones en Chapadmalal: Un Proyecto con Mar y Viñedos
Desarrollan un proyecto con naturaleza, mar y vides en un destino amado por los surfers
11 de julio de 2025
Por Victoria Aranda
Martín Espatolero y Ezequiel Lorenzo han decidido enfocarse en el mercado de Mar del Plata y sus zonas de influencia. Lejos de las empresas de garage tan propias de los algoritmos y de la Nueva Economía, las firmas inmobiliarias tienen sus propios códigos para nacer, crecer y consolidarse. Emprender en el mundo de hoy en el ámbito de los ladrillos tiene sus particularidades que conjugan los lineamientos del emprendedurismo con los más tradicionales del Real Estate.
La Función de un Desarrollador Urbano
Para la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), un desarrollador urbano es el responsable de llevar adelante el proceso de creación de hábitat de una zona en todo su ciclo de valor. Esto incluye desde la generación de la idea, pasando por la planificación integral, la ubicación, el financiamiento y la coordinación de todos los actores, hasta la puesta en marcha de la construcción.
Según la definición más clásica, un emprendedor se caracteriza por su capacidad de identificar oportunidades, tomar la iniciativa, asumir riesgos, ser creativo y tener visión estratégica. ¿Son estas máximas aplicables más allá de lo digital? ¿Pueden los mandatos que rigen a los intangibles adaptarse al concreto mundo ladrillo?
La Historia de Espatolero y Lorenzo
Martín Espatolero, contador público, y su socio Ezequiel Lorenzo, también contador, han estado en el negocio inmobiliario desde 2007. Ambos obtuvieron en paralelo un máster en Desarrollos Inmobiliarios de la Universidad de Belgrano. Además, son hijos de Horacio y Néstor, fundadores de Espatolero y Lorenzo, una firma con más de 30 años en el mercado marplatense.
“Corría el año 2006 cuando detectamos una oportunidad”, cuentan. Al inicio, se dedicaron a asesorar en gestión y en materia impositiva, y fue entonces cuando descubrieron que sus habilidades eran complementarias, lo que llevó a la formación de su empresa actual.
Un Proyecto Innovador en Chapadmalal
Diez años después, desarrollan edificios, barrios privados, locales comerciales, oficinas y naves industriales. Actualmente, están llevando a cabo un nuevo proyecto en Chapadmalal, que ocupa más de 100 hectáreas. Esta zona, anteriormente destinada a la explotación ganadera, ahora se propone como tierra fértil para un concepto innovador de barrios privados.
El proyecto contempla un formato más integrador, sin alambrados en el frente, que incluye 820 metros de vides como primera imagen y un pórtico de acceso con seguridad, pero sin barreras. Además, se espera que la inversión supere los US$20 millones en los próximos tres años, generando un impacto significativo en la economía regional.
Expectativas de Crecimiento
Los emprendedores han puesto el foco en Chapadmalal como parte de su expansión hacia el sur del partido de General Pueyrredón. Su propuesta, que combina mar, campo y viñedos, busca satisfacer las necesidades de un segmento residencial que está en constante crecimiento.
“Plantea un formato más integrador a las necesidades de la zona”, explica Lorenzo, destacando la importancia de esta inversión en la economía local. Se estima que se volcarán alrededor de US$140 millones a la compra de materiales de construcción en los corralones de la zona hasta 2030.
En resumen, Martín Espatolero y Ezequiel Lorenzo demuestran que el mundo inmobiliario no se reduce solo a algoritmos. Con un enfoque en el crecimiento y la innovación, continúan aportando al desarrollo de la región.
Fuente: Victoria Aranda
“`