(+54) 11 5277-8899

Impacto de la Nueva Medida de Trump: Aumento de Impuestos a la Madera y Muebles Importados en el Mercado Inmobiliario

💬 Chateá con Legado, nuestro asistente virtual.

Legado está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Legado

Impacto de la Nueva Medida de Trump: Aumento de Impuestos a la Madera y Muebles Importados en el Mercado Inmobiliario

El nuevo golpe de Trump al mercado inmobiliario: más impuestos a la madera y los muebles importados

El martes entraron en vigor los impuestos a las importaciones de madera, muebles tapizados, armarios de cocina y otros productos para el hogar.

* 16 de octubre de 2025
* 11:02

El presidente Donald Trump introdujo este martes aranceles nuevos sobre las importaciones de muebles, armarios de cocina y madera, lo que añade una nueva ronda de gravámenes mientras amenaza nuevamente con ampliar su guerra comercial con China.

Los aranceles, que oscilan entre el 10% y el 50%, sobre productos de madera y muebles extranjeros entraron en vigor justo después de medianoche. Estos aranceles pretenden fomentar una mayor producción nacional de madera y muebles. Sin embargo, los críticos advierten que los gravámenes elevarán los precios para los consumidores estadounidenses y podrían frenar industrias como la construcción de viviendas, que dependen de materiales importados.

Los aranceles se suman a los impuestos a la importación que Trump ya impuso a los automóviles, el acero y otros bienes. La implementación de estos aranceles coincide con un momento delicado, ya que Trump está involucrado en un tira y afloja con China, un importante socio comercial de Estados Unidos, lo que podría desestabilizar el comercio y la economía estadounidense.

El viernes pasado, Trump advirtió sobre la posibilidad de un gravamen adicional del 100% a todos los productos procedentes de China a partir del 1 de noviembre. En respuesta, Pekín impuso restricciones a sus exportaciones de minerales de tierras raras, lo que podría afectar a los fabricantes de semiconductores y vehículos eléctricos en Estados Unidos y Europa.

El índice S&P 500 cerró el viernes con una caída de más del 2%, la más pronunciada en seis meses. Sin embargo, las acciones repuntaron el lunes tras un mensaje optimista de Trump en redes sociales: “No se preocupen por China, ¡todo estará bien!”.

El martes, Jamieson Greer, representante comercial estadounidense, comentó que funcionarios de ambos países discutieron la situación de las tierras raras y que la imposición de aranceles a productos chinos dependerá de las próximas decisiones de Pekín.

El martes, el gobierno de Trump también comenzó a imponer tarifas a los barcos de propiedad china que atracan en puertos estadounidenses, buscando revitalizar la construcción naval local. China amenazó con represalias al afirmar que planea imponer tarifas a los buques estadounidenses que lleguen a su país.

El presidente enfrenta un desafío legal en la Corte Suprema que podría resolver la legalidad de sus aranceles a países como China. Sin embargo, los aranceles sobre muebles y madera se emitieron bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión del Comercio de 1962, relacionada con la seguridad nacional.

Críticos han calificado de exageradas las justificaciones de seguridad nacional para los aranceles a muebles y madera. Una proclamación del gobierno de Trump mencionó que estos productos son esenciales para funciones críticas del Departamento de Guerra.

Los aranceles que entraron en vigor el martes incluyen:

– 10% sobre la madera importada, gran parte de la cual proviene de Canadá.
– 25% sobre muebles tapizados importados, incluyendo sofás y sillas, que aumentará al 30% el 1 de enero.
– 25% sobre armarios de cocina y lavamanos empotrados, que se elevará al 50% el 1 de enero.

Algunos fabricantes estadounidenses apoyan los aranceles, argumentando que necesitan protección frente a la competencia extranjera a bajo costo que amenaza su supervivencia. Sin embargo, estos aranceles podrían representar un desafío para minoristas que dependen de productos globales.

Farooq Kathwari, director ejecutivo de Ethan Allen, una tienda de muebles, indicó que su empresa estaba mejor posicionada porque casi la mitad de sus productos se fabrican en EE.UU. No obstante, los aranceles afectarán la industria en general.

Economistas advierten que el aumento de precios de la madera y los muebles puede ralentizar el ritmo de construcción de viviendas en EE.UU., lo que contradice los esfuerzos del gobierno de Trump por mejorar un mercado inmobiliario en crisis.

“Va en contra de los objetivos de hacer la vivienda más asequible”, afirmó Daryl Fairweather, economista jefe de Redfin. Anirban Basu, economista jefe de Associated Builders and Contractors, agregó que, aunque los aranceles podrían beneficiar a algunos productores nacionales, la alta mano de obra en EE.UU. dificulta la fabricación competitiva.

Por Ana Swanson y Sydney Ember

Ver nota original

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Innovadora Estrategia de Ventas de Casas de Lujo: Cómo Burlarse de los Millonarios Atrae Compradores

15 octubre, 2025

En recorridos realizados en video de un minuto de duración por propiedades de Florida, una broker inmobiliaria satiriza a los ricos y sus casas de lujo pero así logra venderlas

Barrios de CABA con los Precios de Propiedades más Bajos en Octubre 2025

14 octubre, 2025

En un momento en que el metro cuadrado de la Ciudad se mantiene en alza, algunos barrios muestran la tendencia contraria

anterior Siguiente