(+54) 11 5277-8899

Recorre un Departamento en Construcción en 3D: Una Experiencia de Minecraft en la Vida Real

💬 Chateá con Legado, nuestro asistente virtual.

Legado está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Legado

Recorre un Departamento en Construcción en 3D: Una Experiencia de Minecraft en la Vida Real

El Minecraft ya es real: ahora se puede recorrer un departamento en construcción como si fuese un videojuego

Nuevas herramientas se incorporan al mundo de las propiedades y prometen cambiar el paradigma de la compra y venta de inmuebles.

La tecnología avanza a pasos agigantados y poco a poco impregna distintos ámbitos e industrias. En medio de esa transformación, el mundo del real estate es también parte de esa metamorfosis, que adopta herramientas que potencian el negocio y lo impulsan a reinventarse. Algunas permiten ser parte del diseño de tu propia casa, llegando a adoptar una experiencia similar al Minecraft, pero en la vida real.

Desde hace unos años, son varias las empresas que abandonan el clásico “render”, donde se genera una representación visual de lo que se va a construir, para abocarse a nuevas tecnologías que permiten una experiencia más inmersiva y fidedigna de la futura propiedad en la que se vivirá.

Los jugadores del real estate se propusieron que los clientes puedan conocer de forma más realista las propiedades que serán suyas.

¿Cómo lo lograron? Cada actor fue incorporando distintas tecnologías. En el caso de la inmobiliaria y desarrolladora Narvaez, referente de zona norte, desarrollaron maquetas digitales para exhibir proyectos en construcción.

De esta forma, los clientes pueden recorrer libremente todas las instalaciones de los proyectos. Brian Reed, gerente de marketing y transformación digital de Narvaez, explica que los usuarios pueden “explorar diferentes ángulos, modificar configuraciones de luz y experimentar cómo sería estar dentro de la vivienda que están interesados en comprar”.

Desarrollada con la plataforma Unreal Engine, la misma tecnología utilizada por estudios de videojuegos, esta herramienta permite un gran realismo visual. El proyecto Skyway de Narvaez utiliza esta plataforma y permite a los clientes desplazarse por las obras o la propiedad como si fueran los avatares de un videojuego, probando cómo se vería en distintos momentos del día.

Esto ayuda a proyectarse viviendo ahí y ha facilitado cerrar muchas ventas.

¿El Sims de las propiedades?

Otros han incursionado con la realidad virtual, una tecnología que ha ingresado también en la industria inmobiliaria. Aunque no existe un consenso en los conceptos de realidad virtual, mixta, aumentada y extendida, se puede decir que la primera consiste en el uso de “headsets” que muestran imágenes en un entorno tridimensional.

Es posible ofrecer una experiencia de venta diferente a la tradicional, permitiendo a los compradores experimentar cómo será una casa o proyecto inmobiliario antes de que se construya. En el real estate, esto implica dejar de lado el método informativo en la venta, para pasar a una experiencia explorativa.

Las experiencias pueden ser olfativas, donde se siente el perfume que impregnará el lugar o se escuchan los sonidos propios del lugar. Este es el caso de YUPIX, un equipo que busca acelerar la venta de proyectos y su proceso de salida al mercado.

La implementación de esta tecnología ha tenido resultados medibles y cuantificables. Según Patricio Navarro, CEO de YUPIX, “se han vendido unidades increíblemente costosas utilizando esta tecnología”.

Otros jugadores del sector combinan la visualización en realidad virtual con un componente muy fuerte de gaming. En este contexto, Narvaez permite visitar los proyectos como si estuvieras jugando con una PlayStation. ERKS es otro equipo de emprendedores que ha apostado por esta modalidad, generando una experiencia inmersiva donde se pueden modificar materiales, muebles y luces en tiempo real.

La aplicación de tecnología permite mostrar cómo quedará la propiedad terminada con mayor precisión. Esta empresa trabaja sobre todo con desarrollistas, aunque también hacen proyectos para inmobiliarias. Además de generar una experiencia más cautivadora, esta tecnología permite conocer exactamente cómo será la futura propiedad y evitar muchos errores de construcción.

Por María Josefina Lanzi

Casas y Departamentos | Real Estate | Arquitectura

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Descubre el Edificio de los 680 Ojos en Buenos Aires: Simbolismo Oculto, Esculturas Colosales y el Legado de Otto Wulff

20 julio, 2025

“`html EL INCREÍBLE EDIFICIO DE LOS 680 OJOS: SÍMBOLOS OCULTOS, ESCULTURAS COLOSALES Y EL LEGADO DE OTTO WULFF EN BUENOS AIRES En la esquina de Avenida Belgrano y Perú, en el corazón del barrio de Monserrat, se impone una estructura que combina arte, técnica e historia. Se trata del edificio Otto Wulff, una obra construida

Debate sobre el aumento del 200% en materiales, costos en dólares y su impacto en la construcción actual

19 julio, 2025

En un nuevo episodio del streaming Ladrillo.Info, constructores, proveedores de materiales e inmobiliarios analizaron el impacto de la volatilidad cambiaria en los costos de obra, las tensiones entre calidad e innovación, y las tendencias de un mercado que busca cómo edificar viviendas sin perder rentabilidad