(+54) 11 5277-8899

Eduardo Costantini establece alianza estratégica con destacado jugador del sector inmobiliario para impulsar mejores prácticas de SEO

💬 Chateá con Legado, nuestro asistente virtual.

Legado está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Legado

Eduardo Costantini establece alianza estratégica con destacado jugador del sector inmobiliario para impulsar mejores prácticas de SEO

Eduardo Costantini Firma Alianza Estratégica en el Sector Inmobiliario

Eduardo Costantini arrancó el año más activo que nunca y ayer por la tarde cerró una alianza estratégica, que LA NACION había anticipado una semana atrás, con otro de los grandes jugadores del sector inmobiliario.

El empresario dueño de Consultatio firmó un acuerdo con la desarrolladora Argencons, creadora de la marca Quartier, fundada por Miguel Camps. La alianza había sido formalizada el 23 de mayo y ayer se concretó la firma. Con este acuerdo, Consultatio adquirió 1.275.000 acciones, representativas del 51% del capital social y votos de Argencons S.A., por la suma de US$12.750.000, que corresponde al 51% de los US$25 millones de la valuación total de la empresa, según difundió ayer la CNV.

Una Visión de Largo Plazo

“Esta operación refleja una visión de largo plazo y un compromiso por ampliar y diversificar nuestro alcance en el mercado residencial”, afirmó Eduardo Costantini, presidente de Consultatio, quien definió a Argencons como un socio con una cultura sólida, complementaria y con una capacidad comprobada de ejecución.

En la misma línea, Miguel Camps, socio de Argencons, reconoció la operación como “un respaldo clave para consolidar y escalar nuestro modelo de negocio, sin resignar la independencia de gestión”. “A futuro estamos muy ilusionados con presentar al mercado esta nueva empresa”, agregó Carlos Spina, socio y director comercial de Argencons.

Trayectorias Destacadas en el Real Estate

Se trata de dos empresas con amplia trayectoria en el mercado del real estate. Eduardo Costantini es uno de los creadores de Nordelta en Tigre y de Puertos en Escobar. Este año, se ha mostrado muy inquieto en sus negocios: el mes pasado desembolsó más de US$21 millones en la compra de un megaterreno de 3471,70 m² en Palermo. Además, a principios de año, destinó US$13 millones a la compra de 141 hectáreas en Carrasco, Montevideo, donde planea crear un barrio abierto residencial.

Por su parte, Argencons tiene más de 50 años en el mercado y, desde su fundación en 1969, ha entregado más de 1 millón de metros cuadrados y cuenta actualmente con 150.000 en ejecución bajo el sistema de fideicomiso al costo.

La compañía de Camps, que suma actualmente 23 proyectos en desarrollo en localidades como Punta del Este, Colonia, Belgrano, Palermo y San Telmo, continuará operando con su marca y equipo actual, mientras suma el respaldo estratégico y financiero de Consultatio, para acelerar su crecimiento y captar nuevas oportunidades de desarrollo.

Conclusión

La alianza entre Eduardo Costantini y Argencons marca un hito importante en el mercado inmobiliario argentino, potenciando el desarrollo de proyectos y el crecimiento de ambas compañías. Este acuerdo no solo refleja una estrategia sólida, sino que también destaca la importancia de la colaboración en un sector en constante evolución.

La unión de fuerzas entre estos dos gigantes del real estate promete traer nuevas oportunidades y revitalizar el mercado inmobiliario local.

Fuente: LA NACION

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Aumento del Alquiler en Septiembre 2025: Cómo el Índice del Contrato Afecta tu Precio

28 agosto, 2025

Los acuerdos de locación que se ajusten en septiembre percibirán una nueva suba en el valor de su alquiler mensual; cuál es el aumento de acuerdo al índice fjiado en cada contrato

Tecnología y Tierra: Oportunidades de Inversión Inmobiliaria en Argentina en 2023

28 agosto, 2025

El mercado de bienes raíces se reconfigura y los nuevos paradigmas de inversión democratizan el acceso al sector. Desde la innovación tecnológica de Raíces, que permite comprar una fracción digital de una propiedad de alto valor, hasta la tierra estratégica en el corazón del crecimiento energético de Vaca Muerta y los loteos pensados para la vida en familia en Miradores de Montecristo. Estas tres propuestas reflejan un futuro en el que el acceso a la inversión inmobiliaria ya no es un privilegio de unos pocos, sino una oportunidad para todos.