(+54) 11 5277-8899

Edificios Sustentables: Menos Vacancia y Alquileres Más Altos para un Futuro Ecológico

17 mayo, 2025

Edificios Sustentables: Menos Vacancia y Alquileres Más Altos para un Futuro Ecológico

Edificios sustentables: menos vacancia y alquileres más altos

El mercado inmobiliario de oficinas en la ciudad de Buenos Aires está experimentando una transformación significativa impulsada por la sustentabilidad.

Según el informe “Green Building Market Brief 2024”, desarrollado por AGBC (Argentina Green Building Council), los edificios certificados bajo el sistema LEED representan el 37% de la superficie total de oficinas Clase A y A+, y ofrecen ventajas competitivas claras frente a sus pares no sustentables.

Los edificios LEED presentan un precio promedio de alquiler de 24 USD/m², un 8,55% superior al de los edificios Clase A y A+ tradicionales. Además, registran una vacancia promedio del 14%, 1,78% menor que el resto del mercado. Esta combinación de mayor ingreso y menor desocupación los convierte en activos altamente atractivos.

El 49% de los edificios certificados se concentra en el área central de la ciudad (Microcentro, Macrocentro, 9 de Julio, Puerto Madero y Catalinas), mientras que el 31% se ubica en el corredor norte (Libertador, Palermo, Polo Saavedra/Dot).

Las zonas con mejor desempeño económico para este tipo de edificios son Polo Saavedra/Dot, Palermo y Libertador CABA, donde se combinan altas rentas (hasta 28 USD/m²) con vacancias mínimas (promedio del 6%). Estas ubicaciones concentran gran parte de la superficie futura en proceso de certificación, lo que anticipa una valorización sostenida del activo.

En total, los edificios LEED representan el 37% de la superficie rentable del mercado premium, casi la mitad corresponde al área central de la ciudad.

Crecimiento sostenido y desafíos post-pandemia

Desde 2011, la cantidad de edificios LEED ha crecido de forma sostenida, aunque la pandemia ralentizó el ritmo de certificaciones. Aun así, se proyecta un crecimiento futuro con más de 190.000 m² en proceso de certificación, especialmente en zonas como Libertador y Palermo.

Los edificios certificados no solo reducen costos operativos y de mantenimiento, sino que también mejoran la calidad del aire, el confort y la productividad de los empleados. Estudios citados en el informe indican que un entorno saludable puede aumentar el rendimiento laboral entre un 8% y un 14%.

Riesgo de obsolescencia para edificios tradicionales

El informe advierte sobre un fenómeno creciente: la obsolescencia competitiva de los edificios tradicionales. Muchos inmuebles Clase A y A+ fueron construidos en los años 90 y no se adaptan a las nuevas exigencias del mercado.

Solo un 15% de los edificios relevados cuentan con certificación LEED™ para edificios existentes (EBOM), lo que representa apenas el 5% de la superficie total de oficinas premium. La falta de modernización no solo implica mayores costos de mantenimiento, sino también mayores tasas de vacancia y menor capacidad de retener inquilinos exigentes.

En un mercado donde las empresas priorizan el bienestar de sus empleados y la eficiencia operativa, los edificios que no se adapten corren el riesgo de quedar fuera del juego.

Top 5 de oficinas verdes en Buenos Aires

1) Centro Empresarial Libertador (CABA) – 79.207 m² – LEED-Core and Shell – Puntaje: 77,52
2) Torre BBVA Francés (Catalinas) – 65.393 m² – LEED-Core and Shell – Puntaje: 75,13
3) Torre Catalinas (Retiro) – 44.002 m² – LEED-Core and Shell – Puntaje: 68,00
4) Belgrano Office (Zona Sur) – 8.589 m² – LEED-Core and Shell – Puntaje: 65,29
5) Edificio Zetta (Polo Saavedra/Dot) – 36.979 m² – LEED-Core and Shell – Puntaje: 64,75

La inversión en edificios sustentables es una tendencia en alza que promete beneficios tanto económicos como ambientales.

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Costo de construir una casa económica de 72 a 80 metros cuadrados en 2023

16 mayo, 2025

Frente al aumento del costo de construcción, especialistas revelan cuánto cuesta construir hoy una casa barata

Cantidad ideal de metros cuadrados para invertir en propiedades de alquiler

16 mayo, 2025

Para responder a esta pregunta hay que tener en cuenta diversos factores que determinan la rentabilidad de una propiedad

anterior Siguiente