(+54) 11 5277-8899

Proyectos Premium en Mendoza: Mejores Prácticas de SEO para el Éxito Empresarial

💬 Chateá con Legado, nuestro asistente virtual.

Legado está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Legado

Proyectos Premium en Mendoza: Mejores Prácticas de SEO para el Éxito Empresarial

Desarrollar Proyectos Premium en Mendoza

La idea no es solo construir metros cuadrados, sino proponer una nueva manera de vivir. La propuesta debe incluir espacios donde convivan lo residencial, lo comercial y lo turístico.

Desde hace unos años, Mendoza se ha convertido en uno de los destinos elegidos para desarrollar distintos proyectos en el mercado inmobiliario. En general, tienen el común denominador de combinar arquitectura y el plus del paisaje, además del valor agregado de los viñedos.

Sin dudas, la mayoría de las opciones apuntan a ofrecer productos premium que combinan diseño y se adaptan a las necesidades y exigencias del mercado.

Los inversores son cada vez más exigentes, no solo en cuanto a la calidad del producto final sino también en términos de integralidad y servicio. Entender este punto es trascendental para interpretar al mercado y ofrecer desarrollos acordes a los nuevos requerimientos en materia de calidad y servicio.

Diseño y Desarrollo

Con solo 34 años, Nicolás Armentano ha logrado captar esta tendencia. Desarrolla y diseña proyectos a través de su empresa Armentano Desarrollos Inmobiliarios.

“La premisa es crear espacios donde nos imaginamos viviendo, y por eso apostamos a desarrollar proyectos que sean los precursores en potenciar su contexto”, dice el directivo. Agrega que “apostamos a la disrupción no solo en el diseño, sino también en la elección de ubicaciones con potencial de crecimiento”.

La empresa se especializa en el desarrollo, ejecución y gerenciamiento de proyectos con énfasis en el arte, el paisajismo y la identidad local. La idea es reformular la forma de vivir, invertir y disfrutar Mendoza, combinando estándares internacionales con la esencia del pedemonte.

La desarrolladora tiene una visión clara: apostar por propuestas disruptivas. “La idea no es solo construir metros cuadrados sino proponer una nueva manera de vivir. Entendemos que el futuro está en crear espacios integrales donde convivan lo residencial, lo comercial y lo turístico”, destaca Armentano.

La intención es mostrar a Mendoza como un paraíso para los amantes del paisaje, con el objetivo de que la región se convierta en un verdadero polo de crecimiento.

La firma se concentra en cinco distritos o micrópolis: Maipú, Bodega Giol, Pedemonte, Perdriel y Agrelo.

Entre los emprendimientos se destacan Chozos Resort, ubicado en la zona de Dragonback y donde tiene una alianza con el grupo coreano Young Woo & Associates. Ahora, además, se proyecta realizar una ampliación a través de una asociación con una marca internacional.

Otro de los proyectos de la desarrolladora es Penta, en Perdriel, que aunque está dirigido a un público local ha despertado interés en inversores de otras zonas. Hay lotes de 800 m2 que se venden a partir de US$ 40 mil.

Los Proyectos Uno por Uno

Completan el portfolio Bosques de Mayo, Coirones de Mayo, Il Mercato y Bodega Giol, este último en proceso de evaluación para decidir que se desarrollará en el predio.

Actualmente, uno de los proyectos estrella de la firma es El Borgo, un complejo de usos mixtos ubicado sobre la ruta Panamericana, en Chacras de Coria, Luján de Cuyo.

El masterplan contempla 200 hectáreas, donde se encuentran cauces y ríos naturales. El diseño está a cargo del prestigioso estudio de arquitectura mendocino Bórmida y Yanzón, con paisajismo de Eduardo Vera.

El Borgo sumará el hotel El Cauce de la cadena Marriott International. Recientemente, acaba de anunciar un acuerdo con la cadena Marriott International, para la construcción dentro de El Borgo, el Hotel El Cauce, Autograph Collection, siendo el primero de esta prestigiosa marca en la provincia.

Se están comercializando residencias desde US$ 280 mil, de 60 a 170 m2, con financiación y locales a partir de US$ 3800 el m2.

Armentano describe el perfil del comprador. “Apunta a una segunda o tercera vivienda de gente de afuera de Mendoza, en especial de Buenos Aires, que quiere tener un pie en la provincia de manera vacacional, como sucede con Bariloche. Sin embargo, hay vino y las bodegas, lo cual representa el plus del lujo y glamour internacional, todo en el paisaje incomparable de la montaña”, señala.

También hay un potencial de comprador entre los brasileños, que no tienen vino ni nieve. Hay muchos interesados, en especial, de San Pablo y de Río de Janeiro, que con la estabilidad vienen no solo por turismo sino que están empezando a invertir.

También hay aficionados al mundo del vino de nacionalidades americanas, asiáticas y europeas, que llegan a Mendoza porque es la cuarta capital del vino en el mundo.

Optimismo por la Coyuntura

En cuanto al sector, Armentano lo ve con mucho optimismo. “Creo que los precios van a subir, en especial, cuando se acabe el stock de las propiedades construidas baratas.

“Esto va a depender del crédito hipotecario. De todos modos veo señales positivas de acá a tres años, mientras tanto hay que pasar esa transición. Acompañando las nuevas tendencias del real estate, continuaremos ofreciendo productos destacados y valorados por el mercado.

“Es de esperar que plazas como Mendoza -muy atractivas para los inversores nacionales e internacionales- continúen creciendo con proyectos alineados con los nuevos paradigmas y tendencias, siempre priorizando la sostenibilidad”, afirma.

Gracias a la diversificación de su economía, la provincia ha mostrado mayor estabilidad, lo cual la ubica a la vanguardia.

Armentano ya tiene en la mira otras plazas. La primera, Buenos Aires, donde evalúa desarrollar un hotel con residencias.

Sobre la firma: Liliana Carbello, redactora en ARQ y Countries, especializada en real estate.

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Compra y Alquila Casas Prefabricadas de China en EE.UU.: Una Oportunidad de Inversión Exitosa

8 octubre, 2025

Se trata de un caso muy particular, que puede inspirar a otros para generar ingresos.Un modelo innovador en un mercado inmobiliario en constante expansión.

Cierre de contrato de alquiler: ¿pesos o dólares en octubre 2025?

8 octubre, 2025

Los movimientos de la divisa paralela generan dudas entre propietarios e inquilinos sobre que moneda conviene a la hora de cerrar un acuerdo de locación