(+54) 11 5277-8899

Costo actual de un departamento de 2 ambientes en CABA y los mejores barrios para invertir

💬 Chateá con Legado, nuestro asistente virtual.

Legado está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Legado

Costo actual de un departamento de 2 ambientes en CABA y los mejores barrios para invertir

CUÁNTO CUESTA HOY UN 2 AMBIENTES EN CABA Y CUÁLES SON LOS BARRIOS MÁS CONVENIENTES PARA COMPRAR

EL VALOR DEL METRO CUADRADO EN CABA ACUMULA 9 MESES SEGUIDOS DE SUBAS. MAPA INTERACTIVO CON TODOS LOS PRECIOS.

En lo que va de 2025, los departamentos aumentaron un 5,5%. Foto: Rafael Mario Quinteros. Redacción Clarín

El mercado inmobiliario porteño tuvo en agosto un fuerte repunte. Según el Colegio de Escribanos de la Ciudad, se firmaron un 20,2% más de escrituras que en el mismo mes del año pasado, el mejor registro para agosto en 18 años. Además, el 21% de las compras de propiedades se hizo con crédito hipotecario, reflejando el impulso que tuvieron los préstamos en la primera mitad del año.

Sin embargo, ese envión empezó a frenarse. Con el aumento de tasas y los nuevos requisitos de los bancos, muchas entidades comenzaron a limitar los créditos. Por eso, los especialistas advierten que la actividad podría desacelerarse hacia fin de año, ya que muchas de las operaciones actuales fueron iniciadas meses atrás, cuando las condiciones eran más favorables.

Aun con un panorama incierto, quienes pueden acceder a un crédito o buscan invertir siguen de cerca los precios. En lo que va de 2025, tanto casas como departamentos vienen subiendo de valor, y algunos barrios aún ofrecen oportunidades atractivas para quienes buscan rentabilidad. ¿Cuánto cuesta hoy comprar una propiedad en la Ciudad? ¿Dónde conviene invertir? A continuación, las respuestas.

SUBEN LOS PRECIOS DE LOS DEPARTAMENTOS EN CABA: ¿CUÁNTO CUESTAN HOY?

En septiembre de 2025, el precio promedio del metro cuadrado en CABA subió un 0,1% y se ubicó en U$S 2.452, consolidando así 9 meses consecutivos de alzas. En lo que va del año, los departamentos acumulan una suba del 5,5%, mientras que en la comparación interanual, el incremento llega al 5,9%.

Los precios de los departamentos en CABA tuvieron un pequeño aumento en septiembre. Este repunte en los precios deja al mercado 14% por encima del piso histórico alcanzado en junio de 2023, cuando la incertidumbre electoral y la falta de crédito habían desplomado los valores.

Entre los departamentos, los valores promedio actuales son:

– Monoambiente: U$S 107.493
– 2 ambientes: U$S 129.613
– 3 ambientes: U$S 178.984

¿DÓNDE ESTÁN LOS METROS MÁS CAROS?

Como es habitual, Puerto Madero lidera el ranking de barrios más exclusivos, con un valor promedio de 6.163 dólares por metro cuadrado. Le siguen:

– Palermo: 3.411 dólares/m²
– Núñez: 3.344 dólares/m²

En contrapartida, los barrios con los valores más bajos para la compra son:

– Lugano: 1.063 dólares/m²
– Nueva Pompeya: 1.465 dólares/m²
– La Boca: 1.566 dólares/m²

¿Y CUÁNTO CUESTA UNA CASA EN LA CIUDAD?

El precio promedio del metro cuadrado de casas en CABA se ubicó en U$S 1.826 en septiembre, con una leve caída del 0,1% en el mes. Sin embargo, en lo que va del año, el segmento acumula un aumento del 5,9%, superando incluso a los departamentos. En la comparación interanual, el incremento es del 6,4%.

Los valores promedio por tipo de vivienda son:

– Casa de 3 dormitorios: U$S 299.163
– Casa de 4 dormitorios: U$S 491.742

En cuanto a los barrios más caros para comprar una casa, el podio lo encabezan:

– Palermo: 3.362 dólares/m²
– Belgrano: 2.908 dólares/m²
– Recoleta: 2.531 dólares/m²

Mientras que los más económicos son:

– Villa Soldati: 716 dólares/m²
– La Boca: 727 dólares/m²
– Nueva Pompeya: 773 dólares/m²

RENTABILIDAD: ¿DÓNDE CONVIENE INVERTIR?

El rendimiento bruto de alquiler cayó levemente en septiembre y se ubicó en 5% anual. Actualmente, se necesitan 20 años de alquiler para recuperar la inversión inicial, un 8,4% menos que hace un año, cuando el retorno era aún más bajo.

Para los inversores que buscan mayor rentabilidad, los barrios más convenientes son:

– Lugano: 8,7% de rentabilidad bruta anual
– Nueva Pompeya: 8,1%
– Parque Avellaneda: 7%

En cambio, las zonas más exclusivas rinden mucho menos:

– Puerto Madero: 3,3%
– Palermo: 3,9%
– Núñez: 4%

¿QUÉ PASA CON EL COSTO DE CONSTRUCCIÓN?

El costo de construir también juega un rol clave en la toma de decisiones de quienes evalúan proyectos inmobiliarios. En septiembre, el costo medido en dólares cayó un 4,8%, pero se mantiene 94% por encima del nivel que tenía en octubre de 2023, tras las elecciones presidenciales. De hecho, construir hoy cuesta 2,9 veces más que en 2020, el mínimo de la serie registrada por Zonaprop.

Fuente: Redacción Clarín

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

El mercado inmobiliario de Washington sufre los efectos de los recortes de Trump y Musk

19 marzo, 2025

El número de viviendas a la venta en la capital la semana del 8 de marzo creció un 56,2 % respecto a las mismas fechas del año pasado, tal y como s...