(+54) 11 5277-8899

Aumento del Alquiler en Junio 2025: Impacto del Índice del Contrato

💬 Chateá con Legado, nuestro asistente virtual.

Legado está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Legado

Aumento del Alquiler en Junio 2025: Impacto del Índice del Contrato

¿Cuánto aumenta el alquiler en junio 2025 según el índice con el que cerraste el contrato?

El aumento del alquiler dependerá del momento en el que se firmó el contrato de locación y los lapsos acordados para su ajuste.

El 1° de junio, los contratos de alquiler que tengan pactados los ajustes para ese mes enfrentarán una nueva suba en sus valores. Sin embargo, es importante aclarar que en la actualidad persisten tres tipos de contrato:

* Los que fueron firmados bajo la ley de alquileres, con ajustes anuales por el Índice de Contratos de Locación (ICL).
* Los que se firmaron luego de la actualización de la normativa en octubre de 2023, con ajustes semestrales por Casa Propia.
* Los que se pactaron a partir de la derogación de la ley, el 29 de diciembre de 2023, con libertad contractual entre las partes.

Por lo tanto, el aumento dependerá del índice de cada uno.

Ajustes por el Índice de Contratos de Locación (ICL)

En junio de 2025, los contratos firmados en junio de 2023 sufrirán una segunda y última suba interanual del 80,65%, 15 puntos porcentuales menos que los registrados en mayo (95,24%), según los datos relevados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

En números concretos, si un inquilino paga un alquiler de $400.000, a partir del próximo mes y por los siguientes 12 deberá abonar $722.581, mientras que quien paga $600.000 pasará a abonar $1.083.871 por mes. Es clave tener en cuenta que el ICL varía de forma diaria, por lo que el aumento dependerá del día del mes en el que fue firmado el contrato.

Ajustes por Casa Propia

En junio también se ajustarán los acuerdos de alquiler que se firmaron bajo la actualización de la ley, aquellos pactados desde el 17 de octubre al 29 de diciembre de 2023. Estos se ajustan de forma semestral y en base al coeficiente Casa Propia, que en junio será de alrededor del 48,44% (este valor es aproximado, ya que todavía no se ha publicado el correspondiente).

Por ejemplo, en diciembre de 2023, el alquiler de un departamento de dos ambientes en la ciudad de Buenos Aires promediaba $334.888. Si ese inquilino hubiese comenzado el contrato el 1° de diciembre de 2023 bajo la ley, el 1° de junio de 2025 deberá abonar el tercer ajuste actualizado por Casa Propia de $1.298.908.

Ajustes por Índice de Precios al Consumidor (IPC)

A partir del 29 de diciembre de 2023, con la derogación de la ley de alquileres, los contratos comenzaron a pactarse con libertad entre las partes. Esto significa que propietarios e inquilinos pueden acordar libremente la duración del contrato, la periodicidad de los ajustes y el índice a utilizar.

En la mayoría de los casos, los acuerdos incluyen actualizaciones trimestrales y cuatrimestrales basadas en la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Para quienes firmaron contratos con ajuste cada tres meses, el aumento de junio se calculará con el último índice publicado por el INDEC -abril de 2025-, por lo que el incremento será del 9,58%.

En números concretos: si el alquiler inicial era de $500.000, el nuevo valor a pagar en junio será de aproximadamente $547.889. Mientras que, si el alquiler es de $800.000, el nuevo monto ascenderá a $876.622.

Fuente: LA NACION

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Aumento del Alquiler en Septiembre 2025: Cómo el Índice del Contrato Afecta tu Precio

28 agosto, 2025

Los acuerdos de locación que se ajusten en septiembre percibirán una nueva suba en el valor de su alquiler mensual; cuál es el aumento de acuerdo al índice fjiado en cada contrato

Tecnología y Tierra: Oportunidades de Inversión Inmobiliaria en Argentina en 2023

28 agosto, 2025

El mercado de bienes raíces se reconfigura y los nuevos paradigmas de inversión democratizan el acceso al sector. Desde la innovación tecnológica de Raíces, que permite comprar una fracción digital de una propiedad de alto valor, hasta la tierra estratégica en el corazón del crecimiento energético de Vaca Muerta y los loteos pensados para la vida en familia en Miradores de Montecristo. Estas tres propuestas reflejan un futuro en el que el acceso a la inversión inmobiliaria ya no es un privilegio de unos pocos, sino una oportunidad para todos.