(+54) 11 5277-8899

Técnica y Sensibilidad: Claves para el Éxito en la Vivienda Colectiva

💬 Chateá con Legado, nuestro asistente virtual.

Legado está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Legado

Técnica y Sensibilidad: Claves para el Éxito en la Vivienda Colectiva

Cuando lo técnico y lo sensible funcionan como ejes de la vivienda colectiva

Integrar la naturaleza, incorporando expansiones y espacios verdes.

La arquitectura funciona como un lugar de encuentro entre el mundo del conocimiento racional (técnico y científico) y el mundo de un conocimiento más intuitivo (sensible y artístico).

Estos elementos se fusionan con la realidad donde entran en juego otros factores: el tiempo, la construcción, el lugar, el propósito, la cultura, la historia, el proceso de diseño, la normativa vigente, el usuario y el mercado.

En un momento donde estamos permanentemente bombardeados por una multiplicidad de mensajes, estímulos y ruidos en todas sus posibles manifestaciones, es fundamental hacer una pausa, un respiro para conectar con lo que realmente importa.

Arquitecto Juan Pedro Rubio, socio de la desarrolladora Cubero Rubio.

Diseñar teniendo en cuenta todos los detalles

Sin dudas, el buen diseño tiene en cuenta hasta el último detalle. Nada se deja al azar. El cuidado y la precisión en el proceso muestran respeto hacia el usuario y hacia la ciudad. Por eso, es fundamental que cada espacio, cada rincón y cada detalle tengan relevancia. Con líneas nítidas y espacios cuidadosamente planificados para la vida cotidiana.

En el diseño urbano, es importante trabajar la vivienda individual con la potencia de lo colectivo. La combinación de distintas tipologías parte de la búsqueda de la individualidad dentro del conjunto, la idea de casa propia en un contexto colectivo. La vivienda agrupada no implica que todo tiene que ser igual y, por supuesto, esto tiene una complejidad técnica desafiante.

Es fundamental que cada espacio, cada rincón y cada detalle tengan relevancia.

Integrar la naturaleza: una de las claves

Proyectar la extensión del espacio privado en los espacios de uso compartido como complemento necesario de la propuesta individual es un desafío. Se logra sumando aire y luz. Integrando a la naturaleza, incorporando expansiones, espacios verdes, áreas comunes al aire libre, inclusive en el corazón de la ciudad.

Los exteriores habitables permiten reflejar la ampliación de la vida en el interior. Además, el complemento de la vegetación permite lograr una mejor percepción de los espacios.

La experiencia directa al habitar la obra construida hace que el espacio se convierta en vivencia y recorrido. Las partes se integran para formar un todo y se complementa con la memoria, las creencias y las experiencias cotidianas de sus residentes.

Sobre la firma

Juan Pedro Rubio, arquitecto y socio de la desarrolladora Cubero Rubio.

Ver nota original

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Taylor Swift y su imperio inmobiliario: secretos del éxito de la estrella pop

14 octubre, 2025

Comenzó a construirlo con tan solo 20 años cuando compró un departamento, pero su siguiente adquisición, obtenida en 2011, se trató de su primera m...

Calificación de Créditos Hipotecarios: Variaciones de Cuotas hasta un 100% con Messi, el Papa y Otros Influencers

14 octubre, 2025

El Banco Nación mantiene su tasa del 4,5%, pero con un scoring casi imposible, mientras que en algunos bancos privados la tasa ya trepa al 17%