(+54) 11 5277-8899

Barrios de CABA con mayor aumento en precios de propiedades en julio 2025

3 julio, 2025

Barrios de CABA con mayor aumento en precios de propiedades en julio 2025

¿Cuáles son los barrios de CABA que más aumentaron las propiedades en julio 2025?

Hay barrios que se incrementaron el valor de sus propiedades por encima del 10% en el último año.

* 3 de julio de 2025
* 23:08
* Tiempo de lectura: 3 minutos

Las tendencias del mercado porteño muestran que, tras cerca de dos años de suba ininterrumpida, los departamentos en la Ciudad de Buenos Aires registraron un incremento intermensual leve del 0,7% en junio de 2025, según el último informe conjunto de Mercado Libre y Udesa.

Este alza se complementa con una variación interanual del 8,4% en el precio de venta promedio, que se ubicó en US$2567 por metro cuadrado en junio pasado. En contraste, las casas mantuvieron su precio estable: el valor promedio de venta por m² cayó apenas un 1,1% en términos interanuales y no mostró cambios significativos mes a mes.

Los barrios que más aumentaron en el último mes

En el caso de los departamentos, los monoambientes se cotizaron en US$2710/m², los dos ambientes en US$2621, los tres ambientes en US$2462 y los de cuatro ambientes en US$2596.

De acuerdo al informe, Caballito lideró el crecimiento intermensual, con un salto del 3,7%, y un precio de US$2411/m². Caballito fue el barrio que más se incrementó en el último mes.

Mientras tanto, Agronomía se ubicó segundo, con un avance de 2% y un valor de US$2220/m². Detrás de ellos, Chacarita y Saavedra aportaron subas de 0,6%, mientras que Belgrano creció 0,5%. Por otro lado, Villa Urquiza mostró una caída de 2,4% y Colegiales un retroceso de 0,7%.

Por el lado de las casas, la situación es distinta:

* Villa Urquiza encabezó las subas mensuales en casas con un 5,4%, alcanzando US$1.746/m².
* Núñez siguió con un alza del 4,2% y un precio de US$2047/m².
* Caballito subió 2,3% y registra un valor de US$1696/m².

Mientras que, en el extremo opuesto, Parque Chacabuco cayó 0,5% y Versalles registró la mayor caída intermensual (-4,5%), con un precio de US$1248/m². El resto de los barrios se movió en rangos acotados, reflejando un mercado de casas más equilibrado pero con menor dinamismo que el de departamentos.

La situación interanual

De acuerdo a los aumentos registrados en comparación con el mismo mes del año anterior, los barrios con mayores subas difieren de la situación a nivel mensual. En este caso, las zonas con los valores del metro cuadrado de los departamentos que más subieron se ubican de la siguiente manera:

* Villa Ortuzar: una suba del 10,8%
* Agronomía: aumentó un 10,5%
* Villa Urquiza: el alza fue del 9,6%
* Devoto: registró un incremento del 9,4%
* Saavedra: subió 9,1%

En el lado contrario se encuentran: Retiro (3,6%), Caballito (3,9%) y Puerto Madero (4,2%).

Al referirse a las casas, las mayores subas se visualizaron en los siguientes barrios:

* Belgrano: registró un aumento del 12,4%
* Palermo: subió un 12,3%
* Villa Pueyrredón: tuvo un alza del 10,3%
* Devoto: aumentó un 10%
* Villa Urquiza: el aumento fue del 6,4%

Por otro lado, barrios como Flores (-4,6%), Versalles (-3,7%), Floresta (-0,5%) y Parque Chacabuco (-0,3%) registraron bajas interanuales.

Fuente: LA NACION

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Propiedades: las escrituras crecieron 94% y las hipotecas se dispararon más de 1000%, es el mejor arranque en 17 años

26 marzo, 2025

Con estos números, el sector inmobiliario se encamina a un 2025 con mejores perspectivas

Las razones por las que tener un local en Florida puede ser mejor negocio que en la avenida Alvear

26 marzo, 2025

Mientras una calle apuesta por el lujo y la exclusividad para atraer a un público selecto, la otra se adapta al turismo y al alto tránsito, con un ...