(+54) 11 5277-8899

Créditos hipotecarios: por la subas del dólar, ¿se enfría la demanda de quienes quieren comprar casa?

9 abril, 2025

los saltos en los dolares paralelos preocupan a FS4QKFHLF5HQNLJKNIJPW4JOAI

En los últimos días, el MEP subió más del 10% y complica a los posibles tomadores de los préstamos hipotecarios.

Créditos hipotecarios y el impacto del dólar

La reciente escalada del dólar MEP ha generado preocupación en el mercado inmobiliario argentino. Para muchos, la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario se ve afectada por la incertidumbre económica y las fluctuaciones de la moneda.

¿Cómo afecta la suba del dólar a la demanda?

A medida que el dólar se encarece, los costos de los créditos hipotecarios también tienden a aumentar. Esto se traduce en cuotas más elevadas, lo que desalienta a potenciales compradores. La situación económica actual podría llevar a un enfriamiento en la demanda de viviendas, ya que muchos prefieren esperar a ver cómo se estabiliza el mercado.

Perspectivas a futuro

El panorama no es alentador para quienes buscan adquirir una propiedad. Si bien existen opciones de financiamiento, la elevada volatilidad del dólar complica la planificación financiera de quienes desean tomar un crédito hipotecario. La incertidumbre genera una pausa en las decisiones de compra, lo que podría enfriar aún más el mercado inmobiliario.

Es fundamental que tanto compradores como vendedores estén atentos a las fluctuaciones económicas para tomar decisiones informadas.

Fuente: Candela Contreras

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Costo de construcción se dispara un 70%: Impacto en el precio por m2 y consejos para optimizar tu proyecto

21 abril, 2025

Materiales y mano de obra encarecieron los proyectos. Los constructores avanzan mientras los precios de las viviendas en pozo aún no reflejan esos ...

Papa Francisco disfruta de su mate en la terraza con vistas a Plaza de Mayo y la Catedral

21 abril, 2025

Ubicado en el histórico pasaje Roverano, el edificio era el favorito del papa Francisco cuando vivía en Buenos Aires, adonde se cruzaba desde el arzobispado para tomar mate