(+54) 11 5277-8899

Crédito Hipotecario: 5 Barrios con Cuotas Más Bajas que el Alquiler

29 agosto, 2025

Crédito Hipotecario: 5 Barrios con Cuotas Más Bajas que el Alquiler
“`html

Crédito hipotecario: los 5 barrios en los que las cuotas son más bajas que las de un alquiler

En la difícil decisión de tomar un préstamo hipotecario, existen algunas zonas en las que las cuotas son más accesibles que otras.

* 29 de agosto de 2025

* 07:57

* 4 minutos de lectura

Céditos hipotecarios: los barrios donde comprar financiado sale más barato que pagar un alquiler por mes

Céditos hipotecarios

Obtener un crédito hipotecario se ha convertido en una odisea para la clase media argentina: la suba constante de las tasas de interés encarece la cuota y obliga a los bancos a exigir ingresos cada vez más altos, más garantías o plazos más cortos.

En junio de 2025, por ejemplo, incluso la tasa más baja del mercado para comprar en la Ciudad de Buenos Aires sufrió un aumento del 3,5 % al 4,5 %, lo que implica que una cuota inicial que estaba estimada en $581.490 saltó a unos $642.000, apenas un 10 % más por un crédito de $100 millones a 20 años.

En este escenario, muchos empiezan a buscar departamentos más accesibles ya sea en otros barrios o unidades más pequeñas, posponer la compra o resignarse al mercado del alquiler.

Para aquellos que todavía continúan con el sueño de acceder a su casa propia, el Banco Ciudad sigue ofreciendo una tasa preferencial fija del 4,5 % en determinadas zonas del microcentro y de la zona sur porteña. En esos barrios, los precios a pagar por cuota se reducen prácticamente a la mitad frente al resto de la Ciudad, ya que para el resto de las zonas la tasa de esta entidad es del 8,1 %.

Es importante mencionar que otro de los bancos que tiene una tasa accesible es el Banco Nación, con el 4,5% para el mercado general.

¿Cómo funciona la tasa preferencial?

Desde septiembre de 2024, el Banco Ciudad activó una línea hipotecaria especial:

  • Comenzó con una TNA del 3,5 %, pero ahora actualizada al 4,5 % + UVA, en lugar del 8,1 % que cobra actualmente en la línea general.
  • Monto máximo: $350 millones, con financiación de hasta el 75 % del valor del inmueble (y hasta 65 % si se requieren garantes).
  • Plazo máximo: 20 años.
  • Relación cuota-ingreso: no puede superar el 25 % de los ingresos familiares.
  • Posibilidad de extensión del plazo: si la cuota ajustada sube más del 10 % por reajuste por CVS, se puede ampliar el plazo hasta un 25 % adicional.

ZONA SUR Y MICROCENTRO: LOS BARRIOS QUE “VALEN LA MITAD”

Las cinco ubicaciones de CABA con precios casi “a mitad de tasa” son:

  • Microcentro: la financiación con tasa preferencial lleva ya más de un año en esta área. Suele incluir zonas como San Nicolás, Monserrat y Retiro.
  • La Boca: al norte Cochabamba; al sur la avenida Pedro de Mendoza/Riachuelo.
  • Nodo Sáenz: al norte Autopista 25 de Mayo; al este sube desde Amancio Alcorta por Iguazú.
  • Barrio Olímpico: al norte Calle 23 de Junio; al este calle Carlos Enrique Díaz Saenz Valiente.
  • Lugano: al norte la avenida Argentina; al oeste Dellepiane al sur hasta Riestra.

En total, estas cinco áreas concentran alrededor del 20 % de los créditos otorgados por la línea preferencial.

¿Por qué valen la mitad?

La explicación es clara: con una tasa casi 4 puntos por debajo de la línea general de 8,1 %, la cuota mensual se reduce drásticamente. Pasa de cerca de $842.674 a $581.000 por cada $100 millones a 20 años. Ese ahorro inicial mejora marcadamente la relación cuota-ingreso y aumenta el monto que un solicitante puede pedir.

Esto permite que el declive inmobiliario se convierta en oportunidad: los precios en estos barrios suelen estar por debajo de otras zonas porteñas, y con la tasa preferencial permite que más personas puedan acceder en un contexto cada vez más difícil para la toma de un préstamo bancario.

Fuente: LA NACION

“`

Este formato es limpio y optimizado para SEO, con títulos y párrafos importantes resaltados adecuadamente.

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Tecnología y Tierra: Oportunidades de Inversión Inmobiliaria en Argentina en 2023

28 agosto, 2025

El mercado de bienes raíces se reconfigura y los nuevos paradigmas de inversión democratizan el acceso al sector. Desde la innovación tecnológica de Raíces, que permite comprar una fracción digital de una propiedad de alto valor, hasta la tierra estratégica en el corazón del crecimiento energético de Vaca Muerta y los loteos pensados para la vida en familia en Miradores de Montecristo. Estas tres propuestas reflejan un futuro en el que el acceso a la inversión inmobiliaria ya no es un privilegio de unos pocos, sino una oportunidad para todos.

Alquiler de Propiedades en CABA: Precios de Departamentos de 3 Ambientes por Barrio y las Opciones Más Buscadas

28 agosto, 2025

Hay gran diferencia de precios según la ubicación del inmueble.Cuáles son las zonas más demandadas.