(+54) 11 5277-8899

Coworking: La Revolución que Está Transformando el Mercado Inmobiliario

💬 Chateá con Legado, nuestro asistente virtual.

Legado está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Legado

Coworking: La Revolución que Está Transformando el Mercado Inmobiliario
“`html

Coworking: la nueva tendencia que transforma el mercado inmobiliario

La modalidad de trabajo que combina presencialidad con home office genera una mayor demanda de espacios de trabajo flexibles. Las empresas ya no buscan alquilar una oficina con el formato tradicional, sino que buscan espacios funcionales y más descontracturados.

En ese contexto, en el mercado inmobiliario, los coworking vuelven a ser protagonistas, pero con una propuesta renovada. Los espacios con eje en la funcionalidad suman diseño y biofilia. Además, incluyen siestarios, sectores de entretenimiento con juegos de mesa, áreas deportivas con canchas de pádel y quinchos para el after.

Las empresas no pagan por la cantidad de metros cuadrados contratados sino por la cantidad de puestos de trabajo que se utilicen y el acceso a los servicios. Según el contrato que firme, cada cliente recibe créditos a ser usados en los diferentes servicios.

Espacios de trabajo con el eje en la funcionalidad y en el confort. En la mayoría de los casos se cobra por persona y por puesto de trabajo. En general, cuestan US$ 300 por persona por mes, aunque en algunos casos llegan a US$ 600 también por persona por mes.

Una de las novedades es el edificio Workplace by IRSA. Se trata del complejo que posee un total de ocho mil m² con oficinas diseñado y preparado para empresas tech jóvenes, ubicado en Polo DOT, en Saavedra. Se presenta con un nuevo concepto de espacios compartidos de trabajo bajo el lema de un “club empresarial cinco estrellas”.

En planta baja posee un auditorio para 120 personas con pantalla led. En el primer piso, el foco está puesto en el esparcimiento y el encuentro informal, con un área que incluye pool, ping pong, metegol, juegos de mesa y dos quinchos con parrilla. También hay dos espacios de relax con sillones masajeadores.

En el segundo piso está una de las grandes novedades: el siestario, la sala de brainstorming con chat GPT integrado para tener reuniones creativas y una sala de juegos equipada con pac man, pong, consola de juegos retro y play.

En el tercer piso se ubica la sala de streaming. En el cuarto piso, hay cuatro canchas de pádel vidriadas, con vista panorámica al barrio.

“Lo que buscamos es ser partners estratégicos de las empresas, brindando espacios que potencien el networking y la sinergia entre miembros de la comunidad”, explica Rocío Belén Perez Berzoni. La líder de comercialización destaca que “la idea es desarrollar un entorno que combine productividad con calidad de vida”. En Workplace ya trabajan más de 2000 personas de unas 50 startups.

Otra de las novedades es HIT Polo, en Palermo. Se trata de una nueva sede que ocupa cinco mil m². “Con este proyecto damos un paso más en consolidar a Argentina como epicentro de innovación en Latinoamérica y lograr que cada uno logre ser la mejor versión de sí mismo”, dice Uri Iskin, CEO y co-founder de HIT Cowork.

La nueva sede incorpora salas de masajes, siestario, peluquería, atención médica y cava, todo pensado para vivir una experiencia mientras se trabaja. “La idea es resolver en un solo lugar las principales necesidades”, dice el directivo.

Otro de los propuestas de coworking son los de la marca WeWork, que ya tiene cuatro edificios: dos en la Ciudad de Buenos Aires y dos en Vicente López. Con un diseño moderno y funcional, incluye espacios de trabajo flexibles y variedad de amenities.

Se destacan áreas recreativas con juegos de mesa, amplios comedores con servicios de restaurante y terrazas al aire libre. Como diferencial, hay algunos espacios que son pet friendly. Todos se destacan por sus buenas vistas.

Fuente: Liliana Carbello
Ver nota original
“`

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Ventas, alquileres y precios de las propiedades. Qué pasará en el mercado inmobiliario en 2025

26 marzo, 2025

¿Cómo se comportarán los alquileres y las ventas este año en el AMBA? ¿Cuáles son los barrios más buscados? ¿Cómo evolucionarán los valores de las propiedades?

Este es el barrio con los alquileres más baratos en CABA en marzo 2025

26 marzo, 2025

Esta zona de la ciudad de Buenos Aires presenta valores de alquileres que cuestan la mitad que en el barrio más caro