(+54) 11 5277-8899

Casa rural favorita del rey Carlos: descubre su historia y encanto

1 junio, 2025

Casa rural favorita del rey Carlos: descubre su historia y encanto

Cómo es la histórica casa rural favorita del rey Carlos entre sus propiedades

Construida con materiales locales y criterios sustentables, fue la residencia favorita del monarca británico en Gales durante más de una década.

* 1 de junio de 2025
* 06:00

El rey Carlos III adquirió Llwynywermod en 2007, cuando aún era Príncipe de Gales, y la convirtió en su residencia oficial en la región.

En pleno corazón rural de Gales, cerca del pequeño pueblo de Myddfai y del parque nacional Brecon Beacons, se encuentra Llwynywermod, una finca de 77 hectáreas que se convirtió durante años en el refugio personal del rey Carlos III. La adquirió en 2007, cuando todavía era Príncipe de Gales, a través del Ducado de Cornualles, y la transformó en su residencia oficial en la región. A diferencia de otras propiedades reales, esta casa pasó casi desapercibida para el gran público, pero siempre ocupó un lugar especial en el corazón del monarca.

La elección de Llwynywermod no fue casual. Fiel a sus convicciones ambientales y su búsqueda constante por una vida más sustentable, Carlos III quiso que este rincón del oeste galés se convirtiera en una expresión concreta de sus valores. Encargó al arquitecto Craig Hamilton la restauración y el rediseño del lugar, con la premisa de mantener su esencia rural y minimizar el impacto ambiental. Así, lo que alguna vez fue una antigua cochera, se transformó en tres cabañas y un granero, dispuestos en un entorno donde abundan los árboles centenarios, los ríos tranquilos y los senderos ideales para caminatas en soledad.

Ubicada en Carmarthenshire, la finca de 77 hectáreas está rodeada de árboles centenarios y senderos rurales, y se encuentra cerca del parque nacional Brecon Beacons. Los interiores reflejan un estilo sobrio, con muebles de diseño simple y materiales de origen local, en línea con la filosofía sustentable del monarca.

El living de Llwynywermod mantiene la esencia rural, con textiles de fabricación local. El hall cuenta con una chimenea funcional y detalles en roble provenientes del Ducado de Cornualles, usados también en puertas y contraventanas. Lejos de los lujos ostentosos que suelen asociarse a la realeza, en Llwynywermod prima la sobriedad. Los materiales utilizados fueron reciclados o de origen local; los muebles y textiles, en su mayoría, provienen de productores galeses; y los artesanos convocados para la obra también son de la región.

Además, se implementaron soluciones ambientales avanzadas: una caldera alimentada con virutas de madera, un sistema de filtración a base de cañaverales y un depósito para recolectar agua de lluvia, abastecen todo el complejo con energía y agua caliente.

La cocina, de paredes amarillas, fue equipada siguiendo el estilo tradicional; el comedor fue creado a partir de un antiguo establo; y las puertas y contraventanas están hechas con roble del propio Ducado. La leña se guarda en una pequeña estancia tras la cocina, en un espacio que refuerza la atmósfera cálida y acogedora del lugar.

La restauración fue encargada al arquitecto Craig Hamilton. Él convirtió las estructuras originales en tres cabañas y un granero conectados por un patio central. Aunque Llwynywermod fue por años su hogar emocional en Gales, el rey Carlos III renunció al contrato de arrendamiento en 2023, ya en funciones como monarca. Las nuevas responsabilidades que asumió desde su ascensión al trono hicieron inviable el uso regular de esta propiedad, que fue transferida a su hijo mayor, el príncipe William, junto con el resto del Ducado de Cornualles.

Actualmente, las cabañas de Llwynywermod pueden alquilarse como hospedaje vacacional, permitiendo que visitantes de todo el mundo puedan experimentar el mismo entorno sereno y natural que tanto apreció Carlos III.

Fuente: LA NACION

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

El dato que confirma que aún se pueden comprar departamentos “baratos” a estrenar: cuáles son y dónde están

13 abril, 2025

Un informe revela que hay más de 30 barrios con propiedades a estrenar con precios que pueden ser una oportunidad

Aumentan las ventas y suben los precios de los departamentos: el efecto “crédito” y los factores clave del mejor mes en 15 años

13 abril, 2025

Se registró casi el doble de operaciones que en el primer bimestre de 2024.El valor del metro cuadrado y la brecha entre publicación y venta.