(+54) 11 5277-8899

Cómo es el sistema de bloques de madera que permite construir casas en siete días sin usar cemento

8 abril, 2025

Construcción rápida y ecológica con el sistema de bloques de madera

una vista de la casa creada con el sistema de BPWTRNZSLBHP7FTVFMLYRXLMLI

Inspirado en los bloques de Lego, el sistema belga Gablok propone una alternativa rápida, ecológica y precisa para levantar viviendas sin herramientas pesadas ni cemento.

¿Cómo funciona el sistema Gablok?

El sistema Gablok utiliza bloques de madera que se ensamblan de manera sencilla y rápida, permitiendo la construcción de casas en tan solo siete días. Esta innovadora técnica elimina la necesidad de cemento, lo que no solo reduce los tiempos de construcción, sino que también minimiza el impacto ambiental.

Ventajas de construir con bloques de madera

Una de las principales ventajas de utilizar este sistema es su facilidad de uso. No se requieren herramientas pesadas ni conocimientos avanzados en construcción, lo que lo convierte en una opción accesible para muchos. Además, la madera utilizada en los bloques es de origen sostenible, contribuyendo a un enfoque más ecológico en el sector de la construcción.

Impacto en el mercado inmobiliario argentino

La implementación del sistema Gablok podría revolucionar el mercado inmobiliario en Argentina. Al ofrecer una solución rápida y eficiente para la construcción de viviendas, se podrían abordar de manera más efectiva las necesidades habitacionales en diversas regiones del país.

Conclusión

El sistema de bloques de madera Gablok representa una alternativa innovadora en la construcción de viviendas. Su rapidez, sustentabilidad y facilidad de uso lo posicionan como una opción atractiva para quienes buscan construir su hogar en un tiempo récord y de manera responsable con el medio ambiente.

Fuente: LA NACION

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

En Córdoba, lotes y casas de autor con sierras, golf y polo

25 marzo, 2025

Ubicada en Ascochinga, a 70 kilómetros de Córdoba Capital, Estancia La Paz. ocupa un predio de 500 hectáreas con variedad de amenities. La estancia perteneció al expresidente Julio A. RocaCon todos los detalles, el complejo valora a la naturaleza como el nuevo lujo.

Donación de inmuebles: el paso a paso, cuánto cuesta y el tiempo que demora

25 marzo, 2025

Es una tendencia que se incrementó tras la pandemia: cuáles son las ventajas frente a una sucesión, el paso a paso, tiempos y costos