(+54) 11 5277-8899

Edificio del Vaticano: El hogar de los cardenales que eligieron a León XIV

💬 Chateá con Legado, nuestro asistente virtual.

Legado está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Legado

Edificio del Vaticano: El hogar de los cardenales que eligieron a León XIV

Cómo es el edificio del Vaticano donde se alojan los cardenales que eligieron a León XIV

La histórica residencia vaticana, que suele hospedar a los cardenales en tiempos de cónclave, debió ser complementada por otro edificio ante la falta de espacio disponible.

8 de mayo de 2025 – 16:18

La Casa de Santa Marta fue el hogar del papa Francisco durante su pontificado. Este edificio volvió a ser protagonista como residencia de los cardenales del cónclave que eligió a Luis XIV.

La Casa de Santa Marta, habilitada desde el papado de Juan Pablo II para alojar a los participantes en el cónclave para la elección papal, se ha quedado pequeña por primera vez.

La Santa Sede tuvo que buscar una solución para alojar a los 133 cardenales de la Iglesia católica que se concentraron en la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, con el objetivo de elegir al 267º sumo pontífice de Roma que se conoció hoy: Luis XIV (Robert Prevost, pontífice de Estados Unidos que vivió 16 años en Perú).

En esta ocasión, se ha reunido el número más grande de cardenales hasta la fecha, lo que se ha convertido en todo un reto logístico para albergarlos a todos junto al personal de servicio.

La Casa Santa Marta está ubicada sobre el límite del Vaticano, a pasos de la Basílica de San Pedro.

Durante el tiempo que duró el cónclave, los cardenales estuvieron en régimen de aislamiento, sin dispositivos digitales o acceso a medios de comunicación, y con un número muy limitado de personas en contacto con ellos, como personal de enfermería, de cocina o de limpieza.

La previsión inicial fue que, hasta que se concrete la elección, los prelados estarían bajo llave con los frescos de Miguel Ángel y después descansarían en la Casa de Santa Marta, la que fue la residencia de Francisco durante su pontificado y que ahora se convirtió en el “hotel papal”.

La Casa Santa Marta funcionó únicamente como hotel desde 1996 hasta 2013, cuando el nuevo Papa decidió adoptarlo como residencia. Pero ese plan ha tenido que ser modificado. Los 133 cardenales y el personal de servicio eran demasiadas personas para las 129 habitaciones de las que disponen las cuatro plantas del edificio, que también alberga el departamento que utilizaba Francisco, actualmente sellado.

La solución encontrada ante la falta de espacio fue alojar a algunos prelados en un edificio adyacente, conectado a través de un patio, conocido como Santa Marta Vecchia.

Las sencillas habitaciones de los dos inmuebles se adjudicaron por sorteo el día antes del comienzo del cónclave, según informó Vatican News.

El edificio de la Casa de Santa Marta estuvo destinado a diferentes usos, como un hospital. En 1891, el papa León XIII lo convirtió en residencia de religiosos que viajaban al Vaticano hasta que Juan Pablo II le dio el uso actual y Francisco lo eligió como su casa.

Fuente: LA NACION

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Tecnología y Tierra: Oportunidades de Inversión Inmobiliaria en Argentina en 2023

28 agosto, 2025

El mercado de bienes raíces se reconfigura y los nuevos paradigmas de inversión democratizan el acceso al sector. Desde la innovación tecnológica de Raíces, que permite comprar una fracción digital de una propiedad de alto valor, hasta la tierra estratégica en el corazón del crecimiento energético de Vaca Muerta y los loteos pensados para la vida en familia en Miradores de Montecristo. Estas tres propuestas reflejan un futuro en el que el acceso a la inversión inmobiliaria ya no es un privilegio de unos pocos, sino una oportunidad para todos.

Alquiler de Propiedades en CABA: Precios de Departamentos de 3 Ambientes por Barrio y las Opciones Más Buscadas

28 agosto, 2025

Hay gran diferencia de precios según la ubicación del inmueble.Cuáles son las zonas más demandadas.