
Chapadmalal: Un Nuevo Country que Combina Mar y Bosque
El emprendimiento Olas Chapadmalal se encuentra a tan solo 150 metros del mar y está rodeado por un bosque con más de 12 mil árboles. Este proyecto, impulsado por el empresario marplatense Fernando Aguerre, se desarrolla en el extremo sur de Mar del Plata y representa una innovadora propuesta en el mercado inmobiliario.
Aguerre, conocido por su papel en la inclusión del surf en los Juegos Olímpicos y como fundador de la marca Reef, busca crear comunidades que tengan a la naturaleza como amenity principal. “Toda mi vida fue crear comunidades y esta es la última apuesta que busca el mismo objetivo”, menciona.
Diseño y Sustentabilidad
El diseño del masterplan está a cargo del estudio CEPA, dirigido por el arquitecto Pedro Pesci, y el paisajismo por el prestigioso estudio Carlos Thays. Este barrio privado ocupa un predio de 100 hectáreas y se destacará por ser el primero en la zona en contar con gas natural, agua corriente, internet por fibra óptica, red cloacal propia y un sistema de seguridad de última generación.
Terrenos Amplios en un Entorno Privilegiado
La ubicación del country es excepcional, ya que está rodeado por una atractiva forestación. En el terreno se encuentra un bosque plantado en 1948 por la familia Bemberg, con cerca de seis mil árboles, además de otros seis mil que han sido sembrados por los hermanos Aguerre. Las especies predominantes son pinos, acacias y eucaliptos.
El proyecto propone amplios corredores de biodiversidad y la preservación de humedales, así como un reglamento de construcción que limita el impacto en los árboles y prioriza el uso de parámetros sustentables. Además, se contempla que la mitad de la energía del barrio sea provista a través de paneles solares.
Amenidades y Comunidad
En cuanto a amenities, Olas Chapadmalal contará con un parador que ofrecerá un lugar para relajarse, un restaurante, un gimnasio y una zona de hidromasajes bajo los árboles. También habrá dos quinchos con hornos de barro y un salón de usos múltiples con techo verde.
La baja densidad poblacional es otro de los puntos fuertes del emprendimiento, ya que no habrá más de siete viviendas por hectárea. Esto asegura privacidad y espacios amplios en cada lote, fomentando un espíritu de comunidad oceánica.
Propuesta Atractiva para Familias
El acceso a este nuevo country es privilegiado, a solo 15 minutos de Playa Grande. Muchos compradores son familias que buscan construir su primera o segunda vivienda, valorando la cercanía con la naturaleza y el mar. Además, hay un creciente interés por parte de personas que trabajan de manera remota.
Plan de Financiación Flexibles
El precio de lista de los terrenos oscila entre US$ 120 y US$ 125 por m2, con opciones de financiación que requieren un 30% de anticipo y 24 o 36 cuotas en dólares fijas. También se ofrecen descuentos para aquellos que inicien la construcción de su casa en los primeros seis meses.
La infraestructura estará finalizada a fin de año y a principios de 2026 comenzará la posesión de terrenos. “Buscamos preservar el paisaje y ofrecer una vida más plena, en armonía con el mar y el bosque”, concluye Aguerre.


