(+54) 11 5277-8899

Cerro Lindo: Innovador Desarrollo Inmobiliario que Revoluciona Bariloche

💬 Chateá con Legado, nuestro asistente virtual.

Legado está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Legado

Cerro Lindo: Innovador Desarrollo Inmobiliario que Revoluciona Bariloche

Cerro Lindo: Un Nuevo Desarrollo que Redefine el Mercado Inmobiliario de Bariloche

Cerro Lindo está ubicado a la altura del km 1,5 y ofrece impresionantes vistas al lago Nahuel Huapi y al cerro Otto. Este innovador proyecto residencial combina confort, conectividad y naturaleza, apostando por la sostenibilidad y ofreciendo tanto lotes como departamentos.

Cerro Lindo ocupa 38 hectáreas, de las cuales 113 corresponden a un parque natural. La primavera convierte a Bariloche en una postal multicolor, y en este contexto, el barrio privado Cerro Lindo se destaca por responder a la creciente demanda habitacional de la ciudad.

Una Urbanización con Ubicación Privilegiada

Cerro Lindo es una urbanización pensada para disfrutar del deporte y de la naturaleza, pero también se encuentra cerca de servicios esenciales como salud, educación, abastecimiento, seguridad y entretenimiento. Su ubicación privilegiada permite acceder al centro en cinco minutos y al aeropuerto y cerro Catedral en media hora, además de contar con tres accesos diferentes.

“Tendrá lotes, departamentos, locales, oficinas y colegios, con la seguridad, la inteligencia y todo el confort que ofrecen las nuevas tecnologías”, describe Martín Sánchez Calvete, representante de Grupo Klover. Este proyecto se adapta a las nuevas formas de habitar, estableciendo un equilibrio entre naturaleza y modernidad.

Un Proyecto con Enfoque en la Naturaleza

El masterplan, desarrollado por el Departamento de Arquitectura de Grupo Klover en colaboración con el estudio de arquitectura BMA, contempla un área de 238 hectáreas, donde el parque natural es el principal amenity del emprendimiento. Se incluyen 805 terrenos que varían desde 600 hasta 1100 m², con algunos que llegan hasta 1900 m², distribuidos en nueve barrios.

Además, Cerro Lindo contempla seis proyectos multifamiliares, siendo el primero Palcos del Nahuel, que contará con departamentos de dos, tres y cuatro ambientes y amenities, previsto para lanzarse antes de fin de año.

Accesibilidad y Seguridad

Una gran ventaja de Cerro Lindo es la organización de sus barrios, con avenidas de alta velocidad que conectan con calles internas, lo que mejora notablemente los traslados y brinda mayor seguridad para los residentes, especialmente para los niños.

En el balcón del Cerro Lindo, con vistas al Nahuel Huapi y a la ciudad, se emplazará un club house que incluirá restaurante, espacios de recreación para niños y adolescentes, y un spa con piscina climatizada in-out.

Condiciones de Venta y Oportunidades de Inversión

Los terrenos se comercializan a partir de US$ 74 mil, con un plan de pago que requiere un anticipo del 30%, tres refuerzos anuales del 5% cada uno y 42 cuotas fijas en dólares. Tanto la posesión como la escrituración están previstas para diciembre de 2026, y se espera que los propietarios presenten los planos de sus casas con anticipación para construir de inmediato.

El perfil del comprador es variado, con un interés creciente tanto de inversores como de consumidores finales, especialmente residentes de Bariloche, quienes buscan mejorar su calidad de vida en un entorno natural y seguro.

“La magnitud y potencialidad del barrio auguran una importante capitalización”, indica Ignacio O’Keefe, director de Inmobiliaria O’Keefe, comercializadora exclusiva del proyecto.

Para más información, puedes ver la nota original.

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Costo del Alquiler de Cocheras en Mendoza: Noviembre 2025

19 noviembre, 2025

Los precios varían de acuerdo al barrio en el que se encuentra el espacio donde se guarda el auto

7 Errores Comunes en Hipotecas y Cómo Evitarlos: Guía Práctica con Checklist Legal

19 noviembre, 2025

Sacar un préstamo hipotecario en Argentina requiere una planificación previa; por lo que es necesario conocer todos los errores que se pueden cometer para evitarlos