(+54) 11 5277-8899

Casotti: “Es necesario modernizar y liberar el sector inmobiliario en todo el país”

28 marzo, 2025

20250322122442 22 desregulacion

Las regulaciones históricas tienen una influencia significativa en la dinámica actual del mercado inmobiliario argentino. Jorge Amoreo Casotti señala que estas normativas, aunque en su momento fueron necesarias, hoy limitan el crecimiento y la modernización del sector.

La necesidad de modernizar el sector inmobiliario en Argentina

El mercado inmobiliario argentino enfrenta un momento crucial. Las viejas regulaciones han quedado obsoletas y se necesita un cambio que permita adaptarse a las nuevas realidades económicas y sociales. Jorge Amoreo Casotti, un referente en la materia, sostiene que es imprescindible liberar el sector inmobiliario para fomentar la inversión y facilitar el acceso a la vivienda.

Impacto de las regulaciones en el mercado

Las regulaciones históricas han creado un marco rígido que impide la flexibilidad necesaria para responder a las demandas actuales. Esto se traduce en una disminución de la oferta de propiedades y en un aumento de los precios, lo que dificulta que las familias accedan a un hogar. Casotti enfatiza que la modernización del sector no solo beneficiará a los inversores, sino que también generará oportunidades para quienes buscan comprar o alquilar.

Propuestas para la desregulación

La desregulación del sector inmobiliario implica la eliminación de normativas que entorpecen el desarrollo del mercado. Algunos de los cambios propuestos incluyen:

– **Simplificación de trámites:** Agilizar los procesos administrativos para la construcción y compra de propiedades.
– **Incentivos fiscales:** Ofrecer beneficios impositivos para fomentar la inversión en nuevos desarrollos.
– **Flexibilidad en normativas:** Adaptar las regulaciones a las realidades locales y a las necesidades de los ciudadanos.

La implementación de estas medidas permitirá revitalizar el sector y atraer inversiones tanto nacionales como internacionales.

El futuro del sector inmobiliario argentino

El futuro del mercado inmobiliario en Argentina depende de la capacidad de adaptarse a los cambios. La modernización y desregulación son pasos necesarios para que el sector se convierta en un motor de crecimiento económico. Según Casotti, se debe trabajar en conjunto con el gobierno y las entidades involucradas para crear un marco que facilite el desarrollo de proyectos inmobiliarios.

En conclusión, modernizar y liberar el sector inmobiliario no es solo una opción, sino una necesidad urgente. Argentina tiene el potencial de convertirse en un lugar atractivo para la inversión inmobiliaria, siempre y cuando se tomen las decisiones correctas y se implementen los cambios necesarios.

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Un indicador inmobiliario da pistas de cómo viene la vuelta al trabajo presencial

15 abril, 2025

Varias corporaciones iniciaron un incipiente y dispar regreso del personal a la oficina, con alternancia del home office. El espacio disponible es ...

BATEV 2025: los actores clave de la construcción reunidos en su 30º edición

15 abril, 2025

La 30º edición de la Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda, que se llevará a cabo del 25 al 28 de junio en el Predio Ferial de...

anterior Siguiente