(+54) 11 5277-8899

Aumento de Alquileres en Agosto de 2025: Cambios en Contratos y Cómo Afectarán a los Inquilinos

29 julio, 2025

Aumento de Alquileres en Agosto de 2025: Cambios en Contratos y Cómo Afectarán a los Inquilinos

Alquileres: qué aumentos enfrentarán los contratos que se ajustan en agosto de 2025

Los acuerdos de locación que se ajusten en agosto percibirán una nueva suba en el valor de su alquiler mensual. Es fundamental aclarar que el aumento dependerá de la modalidad bajo la que se firmó el acuerdo de locación, ya que, en la actualidad, continúan vigentes tres tipos de contratos a la vez:

1. **Los que fueron firmados bajo la ley de alquileres:** tienen ajustes anuales por el Índice de Contratos de Locación (ICL).
2. **Los que lo hicieron luego de la actualización de la normativa en octubre de 2023:** con ajustes semestrales por Casa Propia.
3. **Los que se pactaron a partir de la derogación de la ley el 29 de diciembre de 2023:** con libertad contractual entre las partes.

Los aumentos de los alquileres en agosto

El Índice de Contratos de Locación, que publica mensualmente el Banco Central, fue uno de los grandes protagonistas del mercado locativo en 2023 y gran parte de 2024. Tras alcanzar un pico de 265% interanual en julio de 2024, la dinámica del ICL experimentó un cambio de tendencia a partir de septiembre del mismo año, con aumentos cada vez más moderados.

Para el ajuste de agosto de 2025, los contratos firmados bajo la ley derogada en 2020 y renovados en 2023 afrontarán una segunda y última suba interanual (ya que finalizarán en 2026) de 55,67%, la tasa más baja en casi tres años, y casi 11 puntos porcentuales menos que el mes pasado (66,11% en junio). El último registro que había quedado por debajo de este umbral fue septiembre de 2022, cuando el ICL escaló un 64,67%.

De acuerdo a los especialistas, la principal razón de esta moderación es la desaceleración de la inflación. En números concretos, si un inquilino paga un alquiler de $400.000, a partir del próximo mes y por los siguientes 12 deberá abonar $622.690, mientras que el que paga $600.000 pasará a abonar $934.035 por mes. Un dato clave a tener en cuenta es que el ICL varía en forma diaria, por lo que el aumento dependerá del día del mes en el que fue firmado el contrato para aplicar el ajuste correspondiente.

Ajustes por IPC

A partir del 29 de diciembre de 2023, con la derogación de la ley de alquileres, los contratos comenzaron a pactarse con libertad entre las partes. Esto significa que los propietarios e inquilinos pueden acordar libremente la duración del contrato, la periodicidad de los ajustes y el índice a utilizar.

En la mayoría de los casos, los acuerdos incluyen actualizaciones trimestrales o cuatrimestrales basadas en la inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). De esta manera, para quienes firmaron contratos con ajuste cada tres meses, el aumento de agosto se calculará con el último índice publicado por el INDEC (junio de 2025), por lo que el incremento será del 4,82%. En números concretos: si el alquiler inicial era de $600.000, el nuevo valor a pagar en junio será de aproximadamente $628.892. Mientras que, si el alquiler es de $800.000, el nuevo monto ascenderá a $838.522.

¿Qué pasa con los contratos que finalizan en agosto?

En agosto también finalizarán contratos, estos son los que fueron pactados en el mismo mes del 2022 y firmados bajo la ley de alquileres: por tres años y con ajustes anuales bajo el ICL. Ahora, el panorama del mercado es otro: los contratos de alquiler comenzaron a pactarse bajo libre negociación de las partes, por dos años con ajustes cada tres o cuatro meses, en pesos y atados a la inflación. Por lo que, tanto los inquilinos que finalicen sus acuerdos como los que optaron por continuarlo, deberán acordar el nuevo contrato bajo estas condiciones.

Pero un dato clave a tener en cuenta es que los valores que actualmente se manejan en el mercado tienden a ser más bajos que los precios que pagan los inquilinos por contrato. Esto se da porque se generó una brecha entre el ajuste del ICL y los precios de los alquileres de nuevos contratos, a pesar de que esa brecha en la actualidad se achicó debido a la desaceleración de la inflación.

Fuente: LA NACION

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Mejores Reality Shows de Casas en Netflix: Guía 2023 para Disfrutar y Inspirarte

30 julio, 2025

Costo de remodelación de baño en julio 2025: Guía de presupuestos y precios

30 julio, 2025

En julio 2025 la refacción insume casi $7.500.000 o más de US$6000 para un baño de aproximadamente 3,75 m2

Siguiente