(+54) 11 5277-8899

Alquileres: dos formas sencillas para calcular los aumentos por inflación en abril

31 marzo, 2025

Alquileres en Argentina: Cómo Calcular Aumentos por Inflación en Abril

fuerte aumento de los IU25WFLDFVC7ZFO42EH4MYDFL4

Desde que se derogó la ley de alquileres en diciembre de 2023, los contratos pueden ajustarse por inflación; lo que hay que saber antes de avanzar.

¿Por qué es importante entender los aumentos por inflación?

En el contexto actual de Argentina, donde la inflación afecta de manera directa la economía de todos, comprender cómo se calculan los aumentos en los alquileres es esencial para inquilinos y propietarios. Este conocimiento no solo te permitirá anticipar gastos, sino que también te ayudará a negociar condiciones más justas.

Dos Métodos Sencillos para Calcular Aumentos

A continuación, te presentamos dos formas simples y efectivas para calcular los aumentos de tus alquileres en base a la inflación:

Método 1: Índice de Precios al Consumidor (IPC)

Una de las formas más comunes de calcular el ajuste es a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este índice mide la variación de los precios de una canasta básica de bienes y servicios. Para realizar este cálculo:

1. **Identifica el IPC del mes anterior**: Puedes consultar fuentes oficiales como el INDEC.
2. **Determina el IPC del mes actual**: Nuevamente, es importante consultar la misma fuente.
3. **Calcula la variación**: Utiliza la siguiente fórmula:

\[
Aumento = Alquiler Actual \times \left( \frac{IPC_{Mes Actual}}{IPC_{Mes Anterior}} – 1 \right)
\]

Este método te permitirá ajustar el alquiler de manera equitativa, reflejando el impacto real de la inflación.

Método 2: Contratos de Alquiler con Cláusula de Ajuste

Otra opción viable es incluir en el contrato una cláusula de ajuste por inflación. Esto se hace de la siguiente manera:

1. **Establece un porcentaje de ajuste**: Determina un porcentaje que refleje la inflación esperada o el IPC.
2. **Aplica el ajuste en los meses acordados**: Por ejemplo, si tu contrato establece que el alquiler se ajustará un 30% basado en el IPC, simplemente multiplica tu alquiler actual por 1.30 en el mes acordado.

Este método es útil porque proporciona previsibilidad tanto para propietarios como para inquilinos, evitando sorpresas a la hora del pago.

Consejos Finales para Inquilinos y Propietarios

Antes de finalizar cualquier contrato de alquiler, es fundamental que tanto inquilinos como propietarios tengan claras las condiciones y métodos de ajuste.

Te recomendamos revisar detenidamente todos los términos y, si es necesario, consultar con un abogado especializado en bienes raíces. Asegúrate siempre de mantener un registro de las comunicaciones y acuerdos alcanzados.

Con esta información, ya estás listo para manejar los aumentos en tus alquileres de manera informada y estratégica. ¡No dejes que la inflación te tome por sorpresa!

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Descubre el Edificio de los 680 Ojos en Buenos Aires: Simbolismo Oculto, Esculturas Colosales y el Legado de Otto Wulff

20 julio, 2025

“`html EL INCREÍBLE EDIFICIO DE LOS 680 OJOS: SÍMBOLOS OCULTOS, ESCULTURAS COLOSALES Y EL LEGADO DE OTTO WULFF EN BUENOS AIRES En la esquina de Avenida Belgrano y Perú, en el corazón del barrio de Monserrat, se impone una estructura que combina arte, técnica e historia. Se trata del edificio Otto Wulff, una obra construida

Debate sobre el aumento del 200% en materiales, costos en dólares y su impacto en la construcción actual

19 julio, 2025

En un nuevo episodio del streaming Ladrillo.Info, constructores, proveedores de materiales e inmobiliarios analizaron el impacto de la volatilidad cambiaria en los costos de obra, las tensiones entre calidad e innovación, y las tendencias de un mercado que busca cómo edificar viviendas sin perder rentabilidad

anterior Siguiente