Alquilar en CABA: cu谩nto piden por un 2 ambientes y cu谩les son los 5 barrios donde menos aument贸
En lo que va del 2025, los precios de alquiler han subido un 26,8%. A continuaci贸n, se presenta un mapa interactivo con todos los valores.
La realidad del alquiler en CABA
Para muchos argentinos, tener la casa propia sigue siendo un sue帽o dif铆cil de alcanzar, y alquilar contin煤a siendo la 煤nica alternativa para acceder a una vivienda. Hoy pagar un departamento en la Ciudad de Buenos Aires representa un esfuerzo econ贸mico cada vez mayor.
En septiembre, los alquileres en CABA aumentaron un 2,3%, acumulando una suba del 26,8% en lo que va del a帽o, frente a una inflaci贸n del 21,6%. En los 煤ltimos 12 meses, los precios treparon un 37,6%, tambi茅n por encima de la inflaci贸n interanual, que fue del 31,3%, de acuerdo al 煤ltimo informe de Zonaprop.
La falta de cr茅dito hipotecario y los altos costos del alquiler generan una situaci贸n compleja para quienes no cuentan con una vivienda propia. Con ingresos que pierden poder adquisitivo y sin opciones reales de financiamiento, el acceso a la vivienda se convierte en un problema estructural que golpea a la clase media y a los sectores m谩s vulnerables por igual.
驴Cu谩nto piden hoy por un departamento seg煤n el barrio?
La oferta de alquileres tradicionales aument贸 un 0,6% en septiembre. El volumen de oferta actual triplica al de febrero de 2023, lo que aporta una mayor variedad para los inquilinos, a煤n en un contexto de alzas sostenidas y presi贸n sobre los precios.
Actualmente, un departamento de dos ambientes cuesta en promedio $698.011 por mes, mientras que uno de tres ambientes ya supera los $937.000 mensuales. En comparaci贸n, un monoambiente se alquila por $598.063.
Los barrios m谩s caros son:
– Puerto Madero: $1.177.143
– Palermo: $768.382
– N煤帽ez: $765.419
En el otro extremo, los valores m谩s accesibles se encuentran en:
– Lugano: $532.007
– Parque Patricios: $616.266
– Floresta: $617.112
Pero incluso en estos barrios, el alquiler representa un porcentaje cada vez mayor del ingreso familiar.
Alquileres en CABA: los 5 barrios donde menos aument贸 el precio
Durante los 煤ltimos 12 meses, los precios de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires mostraron subas dispares seg煤n el barrio. Seg煤n los datos relevados por Zonaprop, los cinco barrios con menores incrementos interanuales fueron:
– Puerto Madero (+12,36%): el barrio m谩s exclusivo de la Ciudad sigue siendo tambi茅n el que menos aument贸, posiblemente por la baja demanda en el segmento premium.
– San Telmo (+33,10%): con una fuerte oferta de departamentos antiguos y temporarios, tuvo subas por debajo del promedio general.
– Retiro (+33,67%): otro de los barrios c茅ntricos donde los valores se mantuvieron m谩s estables.
– Recoleta (+33,82%): pese a su demanda, los precios subieron menos que en otros corredores.
– Monserrat (+33,53%): tambi茅n dentro del Macrocentro, se mantuvo con aumentos moderados en comparaci贸n con otras zonas.
Estos barrios muestran un mercado m谩s estable o con menor presi贸n de demanda, lo que explica la brecha frente a los barrios perif茅ricos.
Los barrios con mayores subas de precios
En el otro extremo, hubo zonas donde los valores de los alquileres se dispararon muy por encima del promedio general.
– Nueva Pompeya (+63,19%): lidera el ranking con la suba m谩s alta de toda la Ciudad, impulsada por una baja oferta y precios que part铆an de niveles m谩s accesibles.
– Liniers (+49,83%): zona con alta demanda familiar y oferta limitada, sobre todo de unidades medianas.
– Paternal (+49,80%): registr贸 uno de los saltos m谩s fuertes del corredor noroeste.
– Lugano (+48,91%): el incremento m谩s alto dentro del sur porte帽o, con fuerte reacomodamiento de precios.
– Villa Devoto (+47,38%): barrio residencial que viene ganando protagonismo y empuj贸 los valores hacia arriba.
Estas zonas muestran c贸mo la demanda de vivienda permanente en los barrios m谩s residenciales est谩 tensionando los precios, especialmente donde la oferta es m谩s baja.