(+54) 11 5277-8899

Desarrolladores Transforman el Pacífico con Proyectos de Lujo Innovadores

💬 Chateá con Legado, nuestro asistente virtual.

Legado está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Legado

Desarrolladores Transforman el Pacífico con Proyectos de Lujo Innovadores

Pacífico se transforma con la apuesta de desarrolladores que diseñan proyectos de lujo

El corredor de Palermo conformado por Libertador, Bullrich y Las Cañitas se consolida como el epicentro de alta gama de CABA. En algunas obras terminadas, el precio del metro cuadrado supera los US$ 9000 el m2.

El mapa urbano de la Ciudad de Buenos Aires cambia con el surgimiento de nuevos focos que modifican las zonas premium. Uno de esos corredores dentro del mercado inmobiliario está frente al Campo Argentino de Polo, en la zona conocida como Pacífico o Palermo Pacífico, por su cercanía al Puente Pacífico. Se trata del triángulo que forman las avenidas del Libertador y Bullrich, y Las Cañitas.

El cambio responde a varios factores. “Por un lado, a la revalorización del suelo urbano de calidad, impulsada por la escasez de grandes terrenos y la cercanía con puntos icónicos, como por ejemplo, el Hipódromo y los Bosques de Palermo. Por otro, la llegada de desarrolladores de trayectoria, que apuestan por arquitectura contemporánea y servicios de lujo”, sostiene María Gabriela Besuzzo.

La gerenta de Obras y Emprendimientos de la inmobiliaria Interwin indica que “la infraestructura, la seguridad y la conectividad completan un ecosistema ideal tanto para vivir como para invertir”.

Revalorización del paisaje urbano

Una de las novedades de la zona es la adquisición, por parte de Eduardo Costantini, fundador de la desarrolladora Consultatio y creador del Malba, que resultó el mejor postor en la subasta de un terreno emblemático. El objetivo es desarrollar un nuevo distrito que combine arquitectura, diseño, arte, comercios y naturaleza con una propuesta urbana de calidad.

El lote de 4,4 hectáreas, ubicado en la manzana comprendida por las avenidas Cerviño, Dorrego y Bullrich, fue adjudicado a través de una subasta pública por un valor de US$ 127 millones.

“Nos entusiasma desarrollar en este lugar un nuevo distrito contemporáneo, integrado al tejido de la ciudad, que ponga en diálogo arquitectura, arte, espacio público y naturaleza”, explica Costantini.

“Pacífico está dejando atrás su identidad ferroviaria para transformarse en un nuevo centro urbano, diverso, conectado y con una escala que lo vuelve único dentro de la Ciudad”, señala Alex Sakkal.

El socio fundador de Grupo Nómada, a cargo del complejo Nómada Palermo, dice que “desde hace años vemos en esta zona un gran potencial”.

Proyectos icónicos redefinen el skyline de Palermo

Nómada Palermo será otro de los íconos del nuevo distrito. El complejo de casi 40 mil m2 combina 183 unidades residenciales, 2.300 m2 de oficinas, un basamento gastronómico abierto y un hotel.

Otro de los proyectos de la zona es L’Avenue Libertador, el primer edificio en Buenos Aires diseñado por el estudio británico Zaha Hadid Architects (ZHA). Ya terminado, está ubicado en Libertador y Bullrich, frente al Rosedal. Esta torre vidriada de formas curvas de 44.110 m2 eleva la calidad constructiva de la avenida.

El proyecto consta de 96 departamentos de cuatro y cinco ambientes, de 220 a 500 m2, distribuidos en 33 pisos. Se destaca su perímetro vidriado y una particular estética en los balcones,” describe Alan Mohadeb, socio y head comercial de Grupo Portland, desarrolladora del proyecto.

Otro ejemplo claro de la expansión de la zona es Decó Polo, en la manzana delimitada por Clay, Báez y Dorrego. El proyecto de dos torres de 30 pisos lleva el sello de Armani/Casa en sus más de 6500 m2 de amenities, con unidades de entre 160 y 280 m2, semipisos de 400 m2 y penthouses de hasta 890 m2. La entrega de unidades está prevista para fin del 2027.

“La arquitectura, el diseño y la naturaleza se unen de manera armónica para crear un espacio con identidad propia. Geometrías, juegos entre rectas y curvas sutiles, cada detalle refleja sofisticación y funcionalidad”, destaca Javier Vilamowski, codirector de la desarrolladora inmobiliaria ABV.

El precio del metro cuadrado en zonas premium

Desarrollado por Estudio Kohon, el proyecto Godoy (Godoy Cruz 2633) es otra de las apuestas de la zona. Un producto más sencillo, tiene 74 unidades entre monoambientes, dos y tres ambientes, que cotiza desde US$ 3300 el m2.

“Cuando lo lanzamos hace más de un año vimos una oportunidad. La clave fue la transformación de la zona y, fundamentalmente, la ubicación”, dice Martín Flachsland, gerente de Marketing de la firma.

En precios, las unidades premium se ubican entre US$ 5500 y US$ 8000 por m2 en complejos de primera línea, dependiendo de la vista, el nivel de amenities y la etapa de obra. En tanto, en edificios terminados con ubicación privilegiada, pueden superar US$ 9000 el m2”, informa la broker Besuzzo.

Fuente: Liliana Carbello

Ver nota original

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Desarrolladores Transforman el Pacífico con Proyectos de Lujo Innovadores

28 noviembre, 2025

El corredor de Palermo conformado por Libertador, Bullrich y Las Cañitas se consolida como el epicentro de alta gama de CABA.En algunas obras terminadas el precio del metro cuadrado supera los US$ 9000 el m2.

Aumento del Alquiler en Diciembre de 2025: Impacto del Índice del Contrato

27 noviembre, 2025

En la actualidad conviven tres contratos a la vez, pero una modalidad ya no percibe ningún aumento

Siguiente