(+54) 11 5277-8899

Marcela Pagano denuncia que la casta trasciende la política y critica a los Colegios Profesionales

18 junio, 2025

Marcela Pagano denuncia que la casta trasciende la política y critica a los Colegios Profesionales

Marcela Pagano dice que “la casta” no está sólo en la política y apuntó contra los Colegios Profesionales

La diputada nacional de La Libertad Avanza, Marcela Pagano, impulsa un proyecto de ley para desregular los colegios profesionales. Este proyecto busca otorgar más libertad para ejercer distintas profesiones y critica fuertemente la colegiación obligatoria que, según ella, favorece a lo que denomina “la casta”, un término que amplía más allá de la política e incluye a sectores de poder y profesionales.

Con el proyecto ya ingresado a la Cámara de Diputados, se propone eliminar la obligatoriedad de la colegiación para el ejercicio de profesiones universitarias. Pagano sostiene que el título universitario argentino es suficiente habilitación para ejercer y que la colegiación compulsiva incrementa costos, limita la movilidad laboral y restringe la competencia. Esto lo considera un “privilegio de la casta”. La inicitiva propone que la adhesión a los colegios sea optativa y busca debatir abiertamente sobre la gestión de las cajas previsionales y los servicios ofrecidos por estas entidades. También menciona proyectos relacionados para desregular actividades específicas como las de Escribanos y Martilleros.

Oriunda de la provincia de Buenos Aires, Pagano se identifica como una defensora de la desregulación en distintos ámbitos de la vida argentina. Está consciente de las presiones y agresiones que ha recibido desde que decidió avanzar contra los privilegios de los Colegios Profesionales.

“Lo que hago es cumplir con la promesa de campaña de desregular y terminar con los privilegios de la ‘casta’”, explicó Pagano en una entrevista con CNN Radio La Plata. “No quiero eliminarlos, lo que quiero es que deje de ser compulsivo”.

En el contexto del mercado inmobiliario, Pagano enfatiza la importancia de la tecnología, que permite a particulares vender sus propiedades sin necesidad de intermediarios. “Creo que hay muy buenos vendedores, aunque no sean martilleros. No es necesario hoy tener la regulación de manera compulsiva”, argumenta.

Pagano asegura que el título universitario argentino, expedido por universidades reconocidas, ya es suficiente para ejercer. La matriculación obligatoria es vista por ella como una restricción para los profesionales.

“Cité a los Colegios y los invité para debatir. Por supuesto, recibí notificaciones y cartas de repudio”, añadió. La diputada también propone abrir la discusión sobre las cajas previsionales y su administración, considerando que muchos profesionales no están a favor de la obligatoriedad.

Entre los objetivos del proyecto destacan la reducción de costos tanto para profesionales como para ciudadanos. Para los profesionales, se busca eliminar el “costo extra” de la matriculación en cada distrito, así como las cargas de cuotas colegiales, que son percibidas como elevadas en comparación con los beneficios.

Para los ciudadanos, Pagano sostiene que la falta de competencia y la regulación compulsiva incrementan los costos de los servicios profesionales. En particular, en el mercado inmobiliario, la intervención obligatoria de martilleros y sus comisiones elevadas son vistas como “usurarias”.

“Buscamos aumentar la competencia al eliminar la necesidad de matriculación obligatoria en cada distrito y al permitir, por ejemplo, que abogados puedan ejercer como escribanos”, explica Pagano, enfatizando que esto abriría la oferta de profesionales.

La legisladora libertaria también ha presentado un proyecto que permitiría a los abogados ejercer como escribanos, argumentando que el notariado no debería ser exclusivo de una colegiación particular.

“Se busca que un profesional con título universitario pueda ejercer libremente en cualquier parte del país sin barreras burocráticas o económicas adicionales”, concluyó Pagano.

La propuesta de Marcela Pagano tiene como finalidad simplificar y facilitar el ejercicio profesional, promoviendo un mercado más justo y competitivo que beneficie a todos los argentinos.

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Angelina Jolie enfrenta crisis y toma decisión sorprendente que impacta su vida y carrera

22 agosto, 2025

El mantenimiento de la propiedad histórica de Los Ángeles donde vive con sus hijos se está volviendo un bien de muy alto valor de mantenimiento y constantes gastos

Ubicación Ideal del Lavadero en Casa: Espacios Eficientes para Maximizar la Funcionalidad

22 agosto, 2025

Consejos para que este sector de uso frecuente no entorpezca la circulación y mantenimiento de la limpieza en el hoga; es posible, además, tener un lavadero estético y prolijo

Siguiente