(+54) 11 5277-8899

Zona Porteña: Proyectos de Lujo Emblemáticos que Transformarán la Ciudad

20 mayo, 2025

Zona Porteña: Proyectos de Lujo Emblemáticos que Transformarán la Ciudad
“`html

La icónica zona porteña que promete tener los proyectos de lujo más emblemáticos de la ciudad

La Plaza San Martín, ubicada en el corazón de Retiro, es una de las zonas históricas que siempre albergó los edificios más codiciados de Recoleta. Sin embargo, la pandemia afectó notablemente la actividad comercial, pero hoy vuelve a estar en el radar de los inversores. Recientemente, se anunció el remate de un terreno en una ubicación estratégica que podría iniciar un proceso de reconversión del área.

La ABBE subastará un terreno en Juncal al 724, entre Basavilbaso y Esmeralda, el martes 29 de abril, con un precio base de US$13.080.569. Este lote, que alberga varias propiedades utilizadas como estacionamientos y depósitos, suma un total de 2090 m². “Los terrenos son el puntapié para construir un proyecto que modernice y jerarquice una zona. Es decir, si se construyen propiedades de calidad, esto generará un aumento del valor de las aledañas”, asegura Martín Boquete, director de Toribio Achával.

La Plaza San Martín alberga varios desarrollos arquitectónicos que han convertido a esta zona en una de las más deseadas a lo largo del tiempo. Ricardo Pristupluk señala que la subasta del terreno en Juncal y Basavilbaso representa una oportunidad significativa para el desarrollo inmobiliario en una zona con gran valor patrimonial y potencial de revalorización.

El potencial del que hablan los expertos se basa en que, a pesar de la desocupación de locales comerciales y oficinas tras la pandemia, la zona está rodeada de construcciones icónicas: desde el Kavanagh, declarado Patrimonio Mundial de la Arquitectura Moderna por la UNESCO, hasta el Palacio Paz del Círculo Militar y su reciente anexo. El Palacio Anchorena, sede del ceremonial del Ministerio de Relaciones Exteriores, y el Edificio Plaza San Martín también se destacan en el área.

Además, a pocos metros se encuentra el Palacio Estrugamou y la elegante calle Arroyo, repleta de galerías de arte, tiendas de diseño, restaurantes, bares premiados, embajadas y el hotel de cinco estrellas de la cadena española Único Hotels.

Balbis detalla que, según el nuevo Código Urbanístico, aprobado en diciembre de 2024, el terreno subastado se encuentra dentro de una Unidad de Sustentabilidad de Altura Alta (U.S.A.A.), permitiendo una elevación máxima de 22,8 metros. Esto equivale a planta baja, siete pisos y dos niveles retirados, es decir, un total de nueve pisos. Sin embargo, aclara que, debido a la posibilidad de enrase con edificios linderos más altos, como en este caso con una construcción vecina de 12 pisos, se podría levantar un proyecto hasta esa altura. También se debe considerar que una de las edificaciones contiguas al terreno es el Palacio San Martín, que tiene protección histórica y, según el código, la construcción deberá alejarse tres metros de la línea divisoria.

El desarrollo de este predio podría consolidar aún más la revalorización del entorno de Plaza San Martín, contribuyendo a la renovación urbana de Retiro y posicionándolo como un distrito de alto perfil en Buenos Aires. No obstante, Balbis advierte sobre posibles desafíos, como la gestión de residuos y la cercanía con el barrio 31.

Luego del confinamiento por la pandemia y la cercanía al microcentro, la zona “sufrió el efecto derrame de la desocupación de comercios y edificios corporativos, que perdieron relevancia con la llegada del home office”, explica Martín Pinus, fundador y director de Martín Pinus Real Estate.

Una zona en vías de renacimiento

Durante la pandemia, muchos vecinos se sintieron atraídos por los suburbios y la posibilidad de trabajar desde casa, trasladándose a localidades como Pilar, Escobar o Canning. El boom del verde llevó a numerosas familias a alejarse del centro, impactando zonas como Recoleta o Retiro. “Barrios con unidades grandes, que solían ser habituales para familias, vieron migraciones hacia otras áreas”, comenta Tomás Seeber, socio de RGM Real Estate.

El caso de Plaza San Martín y sus alrededores presenta un aspecto importante: “La zona se ve afectada por el crecimiento desmedido del Barrio 31, lo que repercutió en los valores de mercado en un área que históricamente fue de las más cotizadas”, afirma Germán Gómez Picasso, director de Reporte Inmobiliario.

Los precios de las propiedades se vieron impactados, aunque los proyectos en desarrollo en la zona reavivan la esperanza de una recuperación. Entre ellos, destaca el reconocido Plaza Hotel, que contará con una inversión de US$150 millones para su puesta en valor.

Ubicado en una esquina emblemática de Buenos Aires, el edificio fue inaugurado en 1909 por el empresario Ernesto Tornquist, con un estilo academicista francés. Actualmente, se lleva a cabo un proceso de renovación que combinará hotelería, unidades residenciales y propuestas gastronómicas. “Respetar al 1000% la identidad del edificio es fundamental; queremos que la gente lo visite y encuentre un ámbito reconocido”, explica Andrés Kalwill, director del Grupo Alvear, que está a cargo de la renovación junto con el estudio de arquitectura BMA.

Por su parte, a 100 metros del Plaza Hotel, y cerca del Kavanagh y del Palacio Paz, se encuentra otra propuesta de revitalización, que anteriormente fue un petit hotel. Situado en San Martín 1137, este edificio de estilo ecléctico, originalmente construido como residencia personal por el arquitecto belga Jules Dormal, se transformará en espacios destinados al sector gastronómico y artístico, entre otros usos.

Otro proyecto que revitaliza la zona se sitúa a 200 metros de Plaza San Martín, cerca de las torres Bellini. Spot Studios es un emprendimiento de usos mixtos que cuenta con 14 pisos y ofrece unidades de vivienda, alquiler temporario y oficinas. “La zona alberga edificios que se han reconvertido para Airbnb y es uno de los lugares con los hoteles más reconocidos, como el Sheraton”, indica Carlos Medina, gerente comercial de Red, la desarrolladora detrás de la construcción.

Fuente: La Voz Inmobiliaria

“`

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Expansión Silenciosa de Viviendas: Crecimiento de la Mancha Urbana en 6 Años y su Impacto en el Entorno

20 mayo, 2025

Un informe privado confirmó que en los últimos seis años, la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) sumó 91 km cuadrados de superficie urbaniz...

El 34% de los Compradores Inmobiliarios Tienen Mascota: Cómo Esta Tendencia Impacta el Mercado Inmobiliario

20 mayo, 2025

Un estudio de Best Place to Live® muestra cómo este perfil ha consolidado una tendencia que está transformando la oferta inmobiliaria.

Siguiente