(+54) 11 5277-8899

Zona porteña más económica para comprar departamento en 2023: descubre las mejores opciones

15 mayo, 2025

Zona porteña más económica para comprar departamento en 2023: descubre las mejores opciones
“`html

ESTA ES LA ZONA PORTEÑA MÁS BARATA PARA COMPRAR UN DEPARTAMENTO HOY

En un contexto en que la demanda de propiedades crece, un dato relevante es cuál es hoy la zona con precios más económicos de CABA para adquirir una vivienda.

15 de mayo de 2025

17:54

Tiempo de lectura: 3 minutos

En la tierra donde funcionaba Interama se levantaron 1158 viviendas en las que se alojan los atletas; en marzo serán entregadas a sus propietarios.

La zona más económica de CABA

En un contexto donde el crédito hipotecario despertó en la Argentina, ya que hace un año varios bancos volvieron a lanzar al mercado líneas de este tipo de préstamo, el interés por comprar una casa propia está más vivo que nunca. En ese sentido, muchos se preguntan cuál es la zona de la Ciudad de Buenos Aires que defiende los valores más accesibles.

Según los números de Zonaprop de abril (últimos datos publicados), el barrio más barato de CABA para comprar un departamento es Lugano, que promedia un metro cuadrado de publicación de US$1118. Le siguen en el podio Nueva Pompeya, que tiene un precio medio de US$1435, y Parque Avellaneda, donde se piden US$1519 por m².

Barrios vecinos con precios atractivos

Existen otros barrios de CABA que también tienen un valor de metro cuadrado atractivo, ya que cuentan con precios intermedios entre las zonas más caras y las más baratas, y al mismo tiempo, son vecinos de barrios muy demandados y bien posicionados. Es el caso de Flores, que es vecino a Caballito, el barrio más buscado para compra, con un metro cuadrado promedio de US$2007.

Boedo, también cercano a Caballito, tiene un metro cuadrado de publicación que promedia los US$2051. Almagro es vecino suyo y sus precios rondan los US$2238/m², muy por debajo de los valores que se piden en Palermo.

Una zona interesante en cuanto a precios es Monte Castro, un barrio vecino de Villa Devoto, uno de los más verdes de la ciudad, y de Villa del Parque, con un metro cuadrado promedio a US$2011.

Demanda en CABA y perspectivas futuras

El 2024 cerró con casi 55.000 compraventas en la ciudad de Buenos Aires, lo que implica un crecimiento del 35% comparado a 2023. Y este año arrancó aún mejor: enero registró un incremento del 93,7% en las operaciones de compraventa en CABA en comparación con el mismo mes del año anterior.

El crédito hipotecario es uno de los encargados de impulsar esta demanda, dado que ya van más de 12.000 operaciones de compraventa en el primer trimestre de este año. Además, el 2025 registra en el primer trimestre casi 3000 operaciones con hipoteca.

Los especialistas coinciden en que hace falta más estabilidad macroeconómica para que pueda subir la cantidad de créditos hipotecarios otorgados. Es necesaria también una recuperación del salario real y estabilidad en la inflación.

La situación actual del mercado inmobiliario en CABA muestra que, a pesar de los desafíos, hay oportunidades interesantes para quienes buscan comprar un departamento.

Fuente: LA NACION

“`

Este formato optimizado para SEO presenta encabezados y párrafos estructurados, destacando la información clave en negrita, lo que facilita la lectura y la comprensión.

Contactanos

remax

REMAX LEGADO

Noticias de actualidad inmobiliaria

Más Noticias

Descubre el exclusivo barrio privado en altura en Tigre: inversión inmobiliaria de alta rentabilidad

15 mayo, 2025

Remeros Brickell ofrece un desarrollo innovador con acceso rápido a CABA, amenidades premium y un potencial de valorización del 45% hasta 2028. Pre...

Vecinos denuncian a propietario por construir muro de 5 metros con alambre de púas sin saber quién es

15 mayo, 2025

Siguiente